07 may. 2025

Hambre Cero: Denunciarán ante Fiscalía mal estado de alimentos

Para notificar el mal estado de los alimentos, utensilios y otros insumos entregados a los estudiantes en el marco del programa Hambre Cero que se implementa en Asunción y el interior del país, el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) anuncia para el lunes 21 de abril una denuncia ante el Ministerio Público y el Ministerio de Desarrollo Social, institución encargada del programa.

“Presentaremos el próximo lunes denuncias consolidadas de mala calidad de alimentos y utensilios sucios detectados en la Capital y el interior del país por parte de las empresas proveedoras”, posteó en redes sociales Miguel Marecos, presidente del Sinadi.

Esta denuncia se sumará incluso al informe de la Contraloría General de la República (CGR) que también detectó varias irregularidades en el programa Hambre Cero.

Hurto de insumos. Por otra parte, detuvieron a cinco cocineras tras descubrirse que intentaban hurtar insumos. Las detenidas trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí.

Las cinco cocineras fueron detenidas cuando intentaban retirar verduras, frutas y productos de limpieza de la escuela El Divino Infante, del barrio Palma de Ypacaraí.

La encargada de la Escuela ya tenía indicios de que estos hechos sucedían y había lanzado una advertencia. Ante la reincidencia, decidió denunciarlas ante la Comisaría 5ª de la ciudad de Ypacaraí.

Incluso, esta semana se registró el hurto de alimentos por parte de delincuentes en otras instituciones educativas como en Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
En la manifestación realizada esta noche, los médicos reclamaron la sobrecarga laboral y el maltrato al que están expuestos los residentes.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, destituyó a Jorge Soler como director de la Estación de Buses de Asunción (EBA) y nombró en su lugar a Cristian Vega, quien previamente dirigía el Centro Municipal de Promoción al Empleo (Cemupe).
Un puente en mal estado, ubicado en Zeballos Cué, apeligra la vida de los pobladores. Desde la Comisión Vecinal informaron que la zona no solo es peligrosa, sino que también se llena de basuras. Desde la Junta Municipal de Asunción solicitaron una intervención urgente del lugar.
A un día del inicio del cónclave que elegirá al nuevo Papa, el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, compartió un mensaje en el que invita a la comunidad católica a unirse en oración, pide que el proceso sea guiado por el Espíritu Santo.
Desde el IPS no respondieron sobre las denuncias anónimas, pero alegan que cuentan con los canales formales para presentar las quejas y que las “residencias médicas” se rigen por el reglamento de Conarem. Sin embargo, este año ya renunciaron 11 residentes.
En el barrio Loma San Jerónimo de Asunción se encuentra un hogar con más de ochenta gatos a la espera de ser adoptados por quienes tengan buen corazón. El refugio es sostenido por vecinos y colaboradores, según informó la dueña del lugar.