13 jul. 2025

Hamás libera a otros 11 rehenes israelíes en frágil tregua que se amplía por 2 días

Entre los rehenes israelíes liberados, seis tienen también la nacionalidad argentina. Horas después, y como parte del canje, Israel puso en libertad a 33 presos palestinos, compuesto por tres mujeres y 30 menores.

TOPSHOT-PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT-AFP PICTURES OF THE YEAR 202

Minado. La tregua dio un respiro a la población gazatí, aunque su seguridad y supervivencia siguen bajo extrema amenaza.

MAHMUD HAMS/AFP

EFE
FRANJA DE GAZA

El Ejército de Israel anunció ayer que 11 rehenes israelíes fueron liberados por el grupo islamista Hamás, en el marco del cuarto día del acuerdo de intercambio de rehenes por presos en paralelo a un alto el fuego temporal.

Tras llegar a Israel, los rehenes fueron llevados a distintos hospitales del país donde fueron sometidos a análisis médicos para luego reencontrarse con sus familiares.

Según informó un colectivo de familiares de rehenes, los 11 liberados son residentes del kibutz Nir Oz, una comunidad adyacente a la Franja de Gaza. El mismo grupo precisó que entre los liberados hay nueve niños y dos mujeres.

Según el Ministerio de Exteriores, seis de los rehenes israelíes tienen también la nacionalidad argentina, tres la francesa y dos la alemana.

“Los israelíes liberados de Gaza incluyen a 3 ciudadanos franceses, 2 ciudadanos alemanes y 6 ciudadanos argentinos, que fueron entregados al CICR”, dijo en X (antes Twitter) el portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari.

Horas después, Israel procedió a la liberación de un grupo de 33 prisioneros palestinos (tres mujeres y 30 menores), como parte del canje pautado, en el cuarto día de tregua entre ambos partas. El Servicio de Prisiones de Israel confirmó la cuarta tanda de excarcelaciones de presos palestinos, de las prisiones de Katziot, Nafha, Ramon, Damon, Megiddo y Ofer.

Extensión. El acuerdo de tregua e intercambio de rehenes por presos entre Israel y el grupo islamista Hamás, que comenzó el viernes y caducaba ayer, se extenderá dos días más, según anunciaron en la víspera el grupo islamista palestino y el gobierno de Catar. “El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que se ha acordado con los hermanos de Catar y Egipto prorrogar la tregua humanitaria temporal dos días más en las mismas condiciones que la tregua anterior”, informó el grupo en un comunicado a través de Telegram.

El portavoz del departamento de Exteriores catarí, Majed al Ansari, escribió en su cuenta de la red social X que “el Estado de Catar anuncia que, como parte de la mediación en curso, se ha llegado a un acuerdo para extender la tregua humanitaria por dos días más en la Franja de Gaza”.

En declaraciones a la agencia de noticias estatal catarí, QNA, antes del anuncio de la extensión de la tregua, Al Ansari manifestó el deseo de Catar de que esta sirva para “alcanzar un alto el fuego permanente en la Franja y evitar el derramamiento de sangre de los civiles”.

Hasta el momento, el Gobierno israelí no se ha pronunciado sobre la extensión de la tregua.

Más allá de algunos inconvenientes menores, ambas partes han respetado el pacto, que ha visto la liberación de 58 rehenes cautivos en Gaza y 117 presos palestinos en cárceles israelíes. Entre los 58 secuestrados liberados por Hamás desde el viernes se incluyen 19 extranjeros que no forman parte del pacto.

El acuerdo entre Israel y el grupo islamista fue posible gracias a la mediación de Catar, Egipto y EE.UU. y prevé la liberación de 50 rehenes israelíes a cambio de 150 presos palestinos, todos menores o mujeres.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.