08 ago. 2025

Hamás e Israel completan sexto canje, tras días de incertidumbre

30946174

Exhibición. En todos los canjes, Hamás muestra fuerza.

afp

Tras días de incertidumbre con la amenaza de Hamás de suspender el canje de rehenes por presos por violaciones del alto el fuego por parte de las autoridades israelíes, el grupo islamista e Israel, ayer, llevaron a cabo finalmente lo prometido: La puesta en libertad de 3 cautivos israelíes y 369 prisioneros palestinos.

Se trata del sexto canje del acuerdo de tregua alcanzada entre ambas partes el pasado 15 de enero, con el que ya se han liberado 24 (19 israelíes más 5 tailandeses) de los rehenes secuestrados por Hamás en Gaza y 985 palestinos, y que en este caso se ha producido sin incidentes.

Hamás liberó a primera hora a los tres rehenes –el israelí de origen argentino Iair Horn, el rusoisraelí Alexander Trufanov y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense– en una ceremonia celebrada en la devastada localidad de Jan Yunis del sur de Gaza, sobre un escenario donde se leían frases, como “No habrá migración, salvo a Jerusalén”, en alusión al plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de deportar a los gazatíes a otros países.

Durante la ceremonia, sobre el escenario, los milicianos entregaron a uno de ellos un reloj de arena dirigido a las familias de los cautivos con la frase “El tiempo se está agotando”, en referencia a los 73 rehenes que siguen en Gaza, de los que 70 fueron secuestrados el 7 de octubre y 34 son dados por muertos por Israel.

Justo antes de ser puestos en manos de la Cruz Roja para ser transportados a territorio israelí, los milicianos dieron un micrófono a cada uno de los rehenes, que pidieron en hebreo que se cumplan todas las fases de la tregua. EFE

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.