05 sept. 2025

Hallan una gran ciudad de la Edad de Bronce en Israel

Cerca de una carretera en el norte de Israel hay una extensión de restos arqueológicos que en la Edad del Bronce formaron una megalópolis donde vivían 6.000 habitantes, una urbe destapada tras más de dos años y medio de excavación que es la más grande de la época descubierta hasta ahora en la región.

Ciudad Edad de Bronce.jpg

Hallan ciudad de 5.000 años de antigüedad.

Foto: Sputnik.

La existencia del yacimiento era conocida por los arqueólogos desde hace tiempo, pero no fueron conscientes de su importancia hasta el punto en que comenzaron sus trabajos en el lugar, comenta a EFE un portavoz de la Autoridad de Antigüedades israelí, que ha difundido en un comunicado los detalles más relevantes sobre esta ciudad de más de 5.000 años de antigüedad.

En sus tiempos de esplendor fue “la Nueva York de la Edad del Bronce temprano” del área, “una ciudad cosmopolita y planificada en la que vivieron miles de habitantes”, destacan los arqueólogos Itai Paz, Yitzhak Paz y Dina Shalem, que dirigieron la excavación.

“Este lugar cambia radicalmente” los conocimientos sobre el inicio de la urbanización en la región y marca “una época fascinante” en que hay “los primeros pasos de la cultura” de los habitantes de la histórica tierra de Canaán (que incluía a los actuales Israel y Palestina y parte del Líbano, Siria y Jordania), remarcan los expertos.

La ciudad, de unas 65 hectáreas de dimensión, se desarrolló según “un funcionamiento administrativo” y una planificación urbanística “impresionante”. Estaba rodeada de una fortificación amurallada y contaba con calles y avenidas trazadas de manera organizada.

Le puede interesar: Hallan en Israel el primer cementerio de los bíblicos filisteos

En ella se han encontrado herramientas procedentes de Egipto. Sus residentes, que vivían principalmente de la agricultura, se dedicaban también al comercio “con distintas regiones, culturas y reinos” de la época, lo que es indicativo de su desarrollo dinámico.

En el yacimiento, destacan las estructuras de los antiguos inmuebles que lo componen, que incluyen “edificios públicos” y son “una indicación de la sociedad organizada y la jerarquía social que había en el momento”.

Entre los restos más relevantes está “un templo ritual inusual que llama la atención por sus dimensiones” y su patio, donde permanece una cuenca de piedra en la que se realizaban rituales religiosos, destaca la Autoridad de Antigüedades.

En este espacio se han encontrado “huesos de animales quemados”, que son una “evidencia de ofrendas de sacrificio”, y pequeñas figuras con formas de animal que permiten conocer detalles “sobre la vida espiritual que la comunidad vivió en el sitio”.

También se han recuperado millones de fragmentos de cerámica, herramientas de sílex y vasijas de piedra, utensilios que sus habitantes utilizaban en su vida cotidiana.

Además, los arqueólogos descubrieron otro asentamiento del período calcolítico de 7.000 años de antigüedad bajo los fundamentos de la vasta ciudad, lo que evidencia que la zona, donde había dos abundantes manantiales de agua, estuvo habitada desde tiempos remotos.

A partir de ahora, el yacimiento se cubrirá temporalmente para su preservación, y en el futuro por encima suyo pasará una vía de acceso a la carretera de las cercanías que estará a una altura suficiente para que los restos sean protegidos.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.