15 nov. 2025

Hallan un cuerpo en la vivienda de la joven desaparecida Analía Rodas

Una comitiva fiscal encontró restos de una persona en la parte trasera de la vivienda de Analía Rodas que fue allanada este lunes. El hermano de la mujer, que está desaparecida hace siete meses, fue detenido tras el hallazgo.

analia rodas.png

Foto: Luis Enriquez.

La Fiscalía inició este lunes un allanamiento de inspección de la vivienda de Analía Rodas, de 34 años, quien desapareció en noviembre del 2020 de la ciudad de San Antonio, del Departamento Central.

De acuerdo con los investigadores, los restos se ubicaron en un pozo situado en la parte trasera del inmueble. En el lugar vivía la joven con su hermano, quien fue detenido tras el hallazgo del cuerpo, informó NPY.

Una comitiva del Ministerio Público y la Policía Nacional ingresó al interior de la casa para realizar una nueva inspección, en busca de más pistas acerca de la joven, ya que según una hipótesis, la joven nunca había salido de San Antonio.

Nota relacionada: Se buscan pistas de Analía Rodas, desaparecida hace 7 meses

Un trabajador municipal, que realizó la limpieza en la parte de atrás del terreno para que los bomberos voluntarios pudieran hacer excavaciones, afirmó que durante los trabajos se encontraron partes de los restos.

Las investigaciones siguen en curso y se aguarda mayor información oficial por parte de los intervinientes.

Lea más: Familiares piden información sobre mujer desaparecida hace dos meses

La Fiscalía ya se había constituido en la vivienda de Analía Rodas en enero de este año, pero en aquel momento no se había realizado una inspección de la vivienda.

Una tía de la joven llegó hasta el sitio y manifestó a los medios que la denuncia sobre la desaparición fue realizada en diciembre del año pasado por parte de una hermana de Analía Rodas.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.