09 nov. 2025

Hallan planeta fuera del Sistema Solar que no tiene nubes

Un exoplaneta cuya atmósfera no tiene nubes es el reciente descubrimiento de un grupo internacional de científicos, lo que supone un gran avance en el intento de comprender mejor los planetas que están más allá del Sistema Solar.

exoplaneta.jpg

El planeta aparentemente esta libre de nubes, según los científicos. Foto: hipertextual.com

EFE

Se trata del exoplaneta WASP-96b, un gigante gaseoso con una temperatura de 1.300 grados kelvin -unos mil grados celsius- similar a Saturno en masa, un 20 por ciento más grande que Júpiter y el cual transita periódicamente una estrella similar al Sol a 980 años luz.


La falta de nubes en su atmósfera fue descubierta por un equipo dirigido por el profesor Nikolay Nikolov, de la británica Universidad de Exeter, según un estudio que publica este lunes Nature.

Para sus hallazgos, el equipo empleó el Very Large Telecope (VLT) en Chile, con el que estudió la atmósfera del exoplaneta al pasar por delante de su estrella.

Al igual que las huellas dactilares de un individuo son únicas, también lo son los átomos y las moléculas, que tienen una característica espectral única que puede utilizarse para detectar su presencia en los objetos celestes, señala un comunicado de la Universidad de Exeter.

Así, el espectro del exoplaneta WASP-96b muestra “una huella dactilar completa de sodio”, lo que solo puede observarse en una atmósfera sin nubes, afirman los responsables de esta investigación.

Durante mucho tiempo, la comunidad científica predijo la existencia de sodio en las atmósferas de este tipo de exoplanetas gigantes gaseosos calientes: hemos estado observando más de 20 espectros de tránsito de exoplanetas y WASP-96b es el único que parece estar completamente libre de nubes y con una señal clara de sodio, afirmó Nikolov.

Las observaciones permitieron al equipo de científicos medir la abundancia del sodio en la atmósfera del exoplaneta y concluir que los niveles de este elemento son similares a los que se encuentran en nuestro propio Sistema Solar.

El sodio es el séptimo elemento más común del Universo y en la Tierra, en la vida animal, regula la actividad cardíaca y el metabolismo.

Ernst de Mooij, de la Universidad de la Ciudad de Dublín y coautor de este trabajo, subrayó que futuras observaciones de este exoplaneta sin nubes proporcionarán “una oportunidad única” para determinar la abundancia de otras moléculas, como el agua, el monóxido de carbono y el dióxido de carbono.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.