12 ago. 2025

Hallan muerto a Sisis, el famoso cocodrilo que vivía en un pantano de Creta

Sisis, el cocodrilo que se hizo famoso el año pasado tras ser descubierto en un pantano de la región turística de Rétino, en la isla de Creta, ha sido hallado muerto en la presa, según los medios locales.

cocodrilo.jpg

Hallan muerto a Sisis, el famoso cocodrilo que vivía en un pantano de Creta. Foto: globovision.com

EFE


El reptil, de dos metros de largo, que apareció el verano pasado, será sometido este lunes a la autopsia en el Museo de Historia Natural de la región para determinar la causa de su muerte, que a primera vista apuntan al duro invierno que reinó en toda Grecia.

Sisis, según recogen los medios locales, fue visto por última vez con vida a mediados de febrero.

En Grecia no hay cocodrilos y las autoridades inicialmente creyeron que se trataba de una broma cuando dos bomberos, a mediados de julio del año pasado, informaron de que durante su patrulla en los alrededores del pantano “Potamón” habían detectado al reptil.

Cuando se confirmó la noticia, la Policía ordenó poner barreras para impedir el acceso humano a la orilla de la presa, en los pocos lugares donde es accesible.

Como causa de su aparición se apuntó al abandono del animal por parte de su dueño después de haber crecido y se descartó que hubiera podido criar, una de las mayores preocupaciones de los vecinos.

Tras despertar un gran interés mediático y una inmensa conmoción entre los habitantes de la zona, las autoridades locales emprendieron una operación de captura para trasladarlo al acuario del Museo de Historia Natural de Heraclion, pero abandonaron la iniciativa dos meses después.

Incluso el famoso cazador de reptiles francés Olivier Behra se desplazó hasta el lugar para capturarlo, pero tuvo que volverse sin haber cumplido su cometido.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.