03 sept. 2025

Hallan muerto a Sisis, el famoso cocodrilo que vivía en un pantano de Creta

Sisis, el cocodrilo que se hizo famoso el año pasado tras ser descubierto en un pantano de la región turística de Rétino, en la isla de Creta, ha sido hallado muerto en la presa, según los medios locales.

cocodrilo.jpg

Hallan muerto a Sisis, el famoso cocodrilo que vivía en un pantano de Creta. Foto: globovision.com

EFE


El reptil, de dos metros de largo, que apareció el verano pasado, será sometido este lunes a la autopsia en el Museo de Historia Natural de la región para determinar la causa de su muerte, que a primera vista apuntan al duro invierno que reinó en toda Grecia.

Sisis, según recogen los medios locales, fue visto por última vez con vida a mediados de febrero.

En Grecia no hay cocodrilos y las autoridades inicialmente creyeron que se trataba de una broma cuando dos bomberos, a mediados de julio del año pasado, informaron de que durante su patrulla en los alrededores del pantano “Potamón” habían detectado al reptil.

Cuando se confirmó la noticia, la Policía ordenó poner barreras para impedir el acceso humano a la orilla de la presa, en los pocos lugares donde es accesible.

Como causa de su aparición se apuntó al abandono del animal por parte de su dueño después de haber crecido y se descartó que hubiera podido criar, una de las mayores preocupaciones de los vecinos.

Tras despertar un gran interés mediático y una inmensa conmoción entre los habitantes de la zona, las autoridades locales emprendieron una operación de captura para trasladarlo al acuario del Museo de Historia Natural de Heraclion, pero abandonaron la iniciativa dos meses después.

Incluso el famoso cazador de reptiles francés Olivier Behra se desplazó hasta el lugar para capturarlo, pero tuvo que volverse sin haber cumplido su cometido.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.