08 ago. 2025

Hallan más urnas indígenas en Carapeguá

Arqueólogos de la Secretaría de Cultura y de la Itaipú Binacional hallaron este jueves dos nuevas urnas funerarias indígenas en Carapeguá. Las mismas fueron extraídas y están intactas. En el lugar, que habría sido un antiguo cementerio indígena, ya se habían encontrado otras cuatro.

Urnas funerarias

Una vez terminado los trabajos de laboratorio darán un informe detallado. / Foto: Carlos Oviedo ÚH.

Carlos Oviedo / Carapeguá

El hallazgo se produjo durante la segunda etapa del trabajo realizado por los especialistas, en el marco de un plan de rescate de emergencia de las primeras cuatro urnas halladas el pasado mes de diciembre del 2012, en un predio de la Senavitat, donde serán construidas 40 viviendas.

La primera etapa de las tareas de rescate de urgencia se inició el 18 de diciembre del año pasado, tras los sucesivos hallazgos de los obreros que trabajan en la construcción de las casas económicas, ocasión en que extrajeron tres urnas y durante los trabajos encontraron otra.

<strong> En esta segunda fase fueron encontradas dos urnas más que lograron extraerse intactas, conteniendo dentro fragmentos óseos</strong>, según informó Alison Benítez, Investigadora del área de Arqueología de la Secretaría de Cultura.

Benítez admitió la dificultad de los trabajos teniendo en cuenta que se trata de un terreno en pleno movimiento de máquinas por los trabajos que está realizando los constructores y algunas de las piezas ya sufrieron los efectos propios de dichos fenómenos.

La arqueóloga dijo que en el área habría más urnas funerarias indígenas. Señaló que el lugar fue un cementerio indígena.

Las tareas actuales serían las últimas, teniendo en cuenta la urgencia que tiene la Senavitat de concluir las viviendas económicas y también cumplir con el cronograma de trabajo establecido con la empresa contratista de las construcciones. Una vez terminado los trabajos de laboratorio darán un informe detallado sobre el tema, indicaron.

Más contenido de esta sección
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.