05 ago. 2025

Hallan más urnas indígenas en Carapeguá

Arqueólogos de la Secretaría de Cultura y de la Itaipú Binacional hallaron este jueves dos nuevas urnas funerarias indígenas en Carapeguá. Las mismas fueron extraídas y están intactas. En el lugar, que habría sido un antiguo cementerio indígena, ya se habían encontrado otras cuatro.

Urnas funerarias

Una vez terminado los trabajos de laboratorio darán un informe detallado. / Foto: Carlos Oviedo ÚH.

Carlos Oviedo / Carapeguá

El hallazgo se produjo durante la segunda etapa del trabajo realizado por los especialistas, en el marco de un plan de rescate de emergencia de las primeras cuatro urnas halladas el pasado mes de diciembre del 2012, en un predio de la Senavitat, donde serán construidas 40 viviendas.

La primera etapa de las tareas de rescate de urgencia se inició el 18 de diciembre del año pasado, tras los sucesivos hallazgos de los obreros que trabajan en la construcción de las casas económicas, ocasión en que extrajeron tres urnas y durante los trabajos encontraron otra.

<strong> En esta segunda fase fueron encontradas dos urnas más que lograron extraerse intactas, conteniendo dentro fragmentos óseos</strong>, según informó Alison Benítez, Investigadora del área de Arqueología de la Secretaría de Cultura.

Benítez admitió la dificultad de los trabajos teniendo en cuenta que se trata de un terreno en pleno movimiento de máquinas por los trabajos que está realizando los constructores y algunas de las piezas ya sufrieron los efectos propios de dichos fenómenos.

La arqueóloga dijo que en el área habría más urnas funerarias indígenas. Señaló que el lugar fue un cementerio indígena.

Las tareas actuales serían las últimas, teniendo en cuenta la urgencia que tiene la Senavitat de concluir las viviendas económicas y también cumplir con el cronograma de trabajo establecido con la empresa contratista de las construcciones. Una vez terminado los trabajos de laboratorio darán un informe detallado sobre el tema, indicaron.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.