24 ago. 2025

Hallan en Argentina el cráneo de una nueva especie de anfibio prehistórico

Desde el Museo Paleontológico de San Pedro, Argentina, se informó que investigadores del vecino país hallaron el cráneo fosilizado de una nueva especie de anfibio prehistórico.

Hallado en Argentina el cráneo de nueva especie de anfibio prehistórico.

El cráneo fosilizado de un anfibio depredador prehistórico, descubierto por expertos del Museo Paleontológico de San Pedro, de la provincia de Buenos Aires, Argentina.

EFE/ Museo Paleontológico De San Pedro

Un equipo de paleontólogos argentinos descubrió el cráneo fosilizado de una nueva especie de anuro, un anfibio depredador que vivió durante el Pleistoceno en la región, según informó este miércoles el Museo Paleontológico de San Pedro, ubicado en la ciudad de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.

El Grupo Conservacionista de Fósiles del museo ha descubierto el fósil en una capa sedimentaria cuya antigüedad se estima cercana a los 100.000 años, afirmaron a su vez.

“Al tratarse de una especie desconocida hasta este miércoles, amplía el espectro de este grupo, aportando información inédita sobre la diversidad de estos animales”, destacó el director del Museo de San Pedro, José Luis Aguilar, en el comunicado difundido por la entidad.

Al haber hallado gran parte del cráneo del animal, se pudo comparar con sus congéneres fósiles y actuales, y se logró determinar que “se trataba de un animal nunca antes descubierto.

Una nueva especie de estos voraces depredadores que cazan por movimiento. Cualquier animal que pasa frente a sus ojos, corre el riesgo de ser devorado”, explicó Aguilar.

La identificación de esta nueva especie fósil permite comprender mejor la diversidad pasada de los anfibios y la evolución del grupo y evidencia que las extinciones ocurridas durante la última glaciación no solo afectaron a los grandes mamíferos, sino que el grupo de las ranas, sapos y escuerzos también sufrió pérdidas notables.

Puede leer: Hallazgo de sapo gigante causa susto en Argentina

“El nuevo ejemplar efectivamente se encuentra más emparentado con una especie actual de escuerzo que vive en las selvas de la costa atlántica del sur de Brasil que con las especies de escuerzos que están presentes en el norte de Buenos Aires”, explicó el investigador Guillermo Turazzini, del Laboratorio de Morfología Evolutiva y Paleobiología de Vertebrados de la Universidad de Buenos Aires.

El ejemplar fósil de San Pedro representa una nueva especie para la ciencia, que se encuentra en proceso de ser descrita y nominada.

“Hemos consensuado con el museo que este nuevo anfibio lleve el nombre de su descubridor, ya que es un incansable colaborador de la institución”, dijo Turazzini. Julio Simonini fue quien descubrió el fósil en una salida de rutina.

“Cada vez que descubrimos restos fosilizados de animales pequeños nos entusiasma porque los más chicos son, a la vez, los más difíciles de encontrar. Además, los huesos grandes son más fáciles de que se preserven en estado fósil, justamente por ser más masivos. Por eso, cuando vi esas pequeñas estructuras, sentí una gran satisfacción”, contó Simonini.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.