15 may. 2025

Hallan cuerpos de pescadores desaparecidos en el río Aquidabán

Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.

cuerpo.jpg

Con el hallazgo del segundo cuerpo se cierra la búsqueda iniciada tras el naufragio.

Foto: Justiniano Riveros.

El primero en ser encontrado fue César Arturo Fretes, cuyo cuerpo fue recuperado el lunes, a unos 40 kilómetros aguas abajo del sitio conocido como Banco Cué, lugar donde se produjo el incidente, en el distrito de Arroyito.

Este martes, cerca de las 10:15 de la mañana, rescatistas localizaron el cuerpo de Rafael Villamayor, de 41 años, también en la zona de Paso Mbutú. Con ello, se cierra la búsqueda iniciada tras el naufragio.

Lea más: Trágico paseo de pesca: Hombres desaparecen tras el vuelco de canoa en el río Aquidabán

Según el relato del único sobreviviente, Casimiro Ramón Villalba Esquivel, los tres hombres se encontraban pescando cuando la embarcación sufrió un desperfecto en el motor y terminó zozobrando.

Nota relacionada: Dos desaparecidos tras vuelco de canoa en el río Aquidabán

Villalba logró llegar a nado hasta la orilla y alertar sobre la desaparición de sus compañeros.

Las labores de búsqueda estuvieron a cargo de la Subcomisaría 11ª de Paso Mbutú, con apoyo de pescadores locales, personal de Criminalística y la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.