15 oct. 2025

Hallan cavernas en una zona amazónica boliviana de lagunas artificiales

Una expedición militar boliviana halló cavernas en una zona amazónica de permanentes inundaciones y donde ya se sabía que hay centenares de lagunas artificiales construidas hace siglos aunque poco investigadas, informó este jueves el Gobierno.

Cavernas-en-Bolivia.-Archivo-660x330.jpg

Hallan cavernas en una zona amazónica boliviana de lagunas artificiales. Foto: elpais.cr.

EFE


El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, hizo el anuncio durante un discurso pronunciado en el pueblo de Santa Rosa, en el departamento amazónico de Beni (noreste), y dijo que no se revelará el lugar del hallazgo hasta que él visite primero esas cavernas.

Según García Linera, la misión militar fotografió la cavernas entre los pueblos de Santa Rosa y Riberalta y es un hallazgo que sorprende porque se trata de una región de inundaciones constantes.

Agregó que en esa región hay al menos 600 lagunas rectangulares construidas por los antepasados de los lugareños.

“Son un espectáculo, son una obra fantástica hecha por los antiguos, hecha por los antepasados, que ni aún hoy, nosotros, con tecnología o tractores, somos capaces de hacer”, sostuvo.

Destacó que ese lugar destaca la laguna llamada Rogaguado, de la que ya hablaban los jesuitas en sus crónicas en 1640, pero que sigue siendo “una zona extraordinaria de muchas cosas por descubrir”.

Más contenido de esta sección
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.