01 ago. 2025

Hallan en Argentina fósiles inéditos de 500 millones de años

Científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) descubrieron en una localidad de la provincia de Buenos Aires restos fósiles de los que aseguran no había registro en Sudamérica hasta el momento.

fosiles.jpg

Hallan en Argentina fósiles de 500 millones de años inéditos en Suramérica. Foto: diariocorreo.

EFE


“Son una impresión de organismos blandos macrofósiles sobre rocas a los que denominamos ‘biotas’, hay cientos de ellas. Lo importante del hallazgo es que no había registro de ninguno en Suramérica”, explicó en declaraciones a Efe una de las científicas que participó en el estudio, María Julia Arrouy.

Los rastros macrofósiles se hallaron en una cantera ubicada en la localidad de Olavarría, a unos 350 kilómetros de Buenos Aires, y pertenecen a un organismo vivo todavía desconocido del que no pueden asegurar su origen, pero sospechan que puede tratarse de plantas o animales.

La investigación comenzó “hace años”, expresó Arrouy, y el estudio fue publicado durante el pasado agosto, cuando despertó el interés de la comunidad científica, que aprobó datar las impresiones “entre los 541 y 560 millones de años”.

Por este motivo, puede tratarse de una de las formas de fauna más antiguas encontradas hasta la fecha, ya que, por el tiempo en el que las ubican, pertenecen al período Cámbrico (que comenzó hace 542 millones de años) y no se conoce nada anterior en todo el continente.

Sin embargo, el hallazgo está todavía “por concretar” para la experta, por lo que seguirán “adelante con los estudios en la zona”.

“El rastro de estos organismos nos ayuda a estudiar factores como el modo en el que estaban configurados los continentes en la antigüedad”, indicó Arrouy.

Según la geóloga, se habían encontrado otras impresiones de fósiles con estas características en países como Namibia, Reino Unido, Canadá, Australia, Rusia y China, pero es la primera vez que aparece el rastro de un organismo como este en el continente sudamericano.

“Se supone que los estudios anteriores nos relacionaban con Namibia, ahora queda por ver si son las mismas ‘biotas’ que las que se encontraron allí", observó la científica.

El equipo, formado por investigadores del Centro de Investigaciones Geológicas (CIG), un ente que depende del Conicet y de la Universidad de La Plata, trabajó junto con una empresa extractora y con científicos de Sao Paulo.

La investigadora, experta en geología, insistió en que se han de relacionar los organismos ya existentes, por lo que continuarán los estudios en la zona, y resaltó que la investigación puede continuar “por otros ámbitos científicos”, por lo que puede no centrarse únicamente en el geológico.

Más contenido de esta sección
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).