20 may. 2025

Hallan abandonado vehículo del sospechoso del crimen de Gloria Gamarra

Una comitiva fiscal-policial logró ubicar en la ciudad de Asunción el vehículo abandonado de Javier Brizueña, principal sospechoso del crimen de Gloria Gamarra, cuyo cuerpo fue enterrado en la ciudad de Itauguá.

vehículo abandonado.jpg

El vehículo fue hallado en la tarde de este lunes en una estación de servicios en la ciudad de Asunción.

Foto: Fiscalía.

El vehículo, propiedad de Javier Brizueña Leiva, de 38 años, fue hallado en la tarde de este lunes en una estación de servicios del emblema Barcos y Rodados, ubicado sobre la avenida Perón, en la ciudad de Asunción.

Los guardias del lugar contaron a los intervinientes que el sábado pasado, a las 21.30, fue abandonado el rodado en el lugar, informó la fiscala Fátima Capurro.

El sospechoso, quien está siendo buscado por la Policía Nacional, trabaja en una empresa transportadora cuyos empleados suelen dejar estacionados sus vehículos en la estación de servicios, de acuerdo a los datos recabados por Capurro.

Nota relacionada: Fiscalía está tras las pistas de supuesto feminicida

La representante del Ministerio Público dijo que en ese rodado Gloria Gamarra fue llevada por Brizueña el pasado miércoles y ya nunca regresó a su vivienda.

“Constatamos que se trata del mismo vehículo (...) coincide la numeración de la chapa y las características”, aseguró la agente.

Se aguarda la presencia del personal de Criminalística para inspeccionar el interior del rodado.

Lee más: Indagan posible feminicidio tras hallazgo de un cuerpo

Gloria Gamarra, de 25 años, desapareció el pasado miércoles 1 de mayo, alrededor de las 20.00, tras salir de la casa de su hermana, ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.

Según su hermana, Brizueña habría sido la persona que pasó a buscarla aquella noche a bordo del vehículo que fue encontrado abandonado este lunes.

Te puede interesar: “Ella no merecía esto”, el dolor del padre de la joven asesinada en Itauguá

El cuerpo de la víctima fue hallado el pasado sábado en una zona de montes en la compañía Aldama Cañada de la ciudad de Itauguá, Central, en un avanzado estado de putrefacción.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratada y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.