09 nov. 2025

Hallado muerto el aventurero francés que quería atravesar el Atlántico a remo

Jean-Jacques Savin, un aventurero francés de 75 años que en 2019 había cruzado el Atlántico a bordo de un barril gigante, fue hallado muerto este sábado en la cabina de su navegación, con la que salió el 1 de enero desde el sur de Portugal para atravesar el océano a remo.

Aventurero francés.jpg

El aventurero francés que quería atravesar el Atlántico a remo fue hallado muerto este sábado.

Foto: Heraldo de Aragón

El cuerpo sin vida del hombre fue localizado este sábado en la cabina de su bote, que había sido visto volcado este viernes cerca de las Azores, cuando uno de los buzos pudo acceder a la embarcación, según ha explicado en la prensa francesa el equipo de voluntarios que lo ayudaba desde su país.

No habían tenido noticias de él desde el jueves por la noche, cuando el aventurero había activado sus balizas de socorro.

En 2019, Savin, un exmilitar paracaidista residente en Arès (Nueva Aquitania), había pasado cuatro meses en un barco con forma de barril de tres metros de largo y 2,10 de diámetro para atravesar el Atlántico, impulsado por el viento y la corriente hasta llegar a las Antillas.

En esta ocasión, preveía pasar un centenar de días en un bote de ocho metros de largo con un puesto de remo en el centro para cruzar nuevamente el océano.

Su objetivo era llegar a Martinica en algo más de tres meses, un reto con el que quería erigirse como “el rector del Atlántico” y “burlarse de la vejez”, como había dicho en una entrevista en la cadena France 3 antes de salir.

En su última publicación en redes sociales, Savin, que había tenido que cambiar su trayectoria hasta 900 kilómetros por los fuertes vientos de los primeros días, señaló que se enfrentaba a un oleaje potente y a la fuerza del viento.

Esto “me cuesta energía física. ¡Tranquilos, no estoy en peligro!”, escribió entonces.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.