10 jul. 2025

Hackean al MEF, TSJE y Defensa Pública

32251690

MEF. CyberTeam hackeó web del Ministerio de Economía.

X

El grupo CiberTeam realizó ataques a tres instituciones públicas este fin de semana y alcanzó la cifra de 35 entes hackeados. Ayer, se atribuyó un ciberataque a la web del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

“Le informamos, con la debida cortesía, que se ha accedido nuevamente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). La ciberseguridad de Paraguay sigue siendo un espectáculo en sí mismo: costosa, ineficaz y de fácil acceso”, indicaron en su cuenta en la red social X.

El sábado hackearon al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzando un mensaje a las autoridades nacionales, en particular, al titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villalte, a quien tildaron de ganar mucho y hacer poco por la ciberseguridad del país.

“CyberTeam invadió fácilmente el Ministerio de Economía. Villate y el MITIC reciben altos salarios, pero la seguridad en Paraguay sigue siendo una invitación abierta”, publicaron.

Antes, habían anunciado el hackeo al Ministerio de la Defensa Pública. “CyberTeam accedió fácilmente al Ministerio de Defensa Pública de Paraguay. Parece que la seguridad es al estilo Villate: llena de buenas intenciones, pero sin resultados prácticos”, dijeron y advirtieron “la próxima visita será más larga”.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.