13 sept. 2025

Hacienda amenaza con veto si Congreso aumenta salario a estatales

Con el proyecto de ley que permitiría reajustar el salario mínimo anualmente se corre el riesgo de que el Congreso lo modifique para beneficiar también a los funcionarios públicos. Pero Hacienda advierte que el Ejecutivo estaría dispuesto a vetar el Presupuesto 2017 si se aumenta el salario a los estatales.

cartes y peña.JPG

El presidente Horacio Cartes dio su visto bueno al proyecto de reajuste al salario mínimo. |Foto: presidencia.gov.

Sobre la posibilidad de que los diputados y senadores modifiquen el nuevo proyecto de ley o del presupuesto para incluir a los funcionarios públicos en el reajuste del salario, el ministro Santiago Peña respondió que el presidente, Horacio Cartes, está dispuesto a evitarlo argumentando que no hay disponibilidad financiera para el efecto.

”...Yo te puedo asegurar que hay una convicción del Ejecutivo de hacer lo correcto y si hacer lo correcto en beneficio de la gente significa vetar el presupuesto, yo creo que esa es una opción que no podemos descartar”, advirtió el secretario de Estado.

Sin embargo, los policías y militares sí serán beneficiados con el aumento con este proyecto de ley, pues sus salarios están indexados al mínimo. Estas son las únicas excepciones, según el Ministerio de Hacienda.

Desde el Congreso los legisladores manifestaron que no podrían rechazar el proyecto de ley que permitirá reajustar el salario mínimo anualmente, dependiendo de la inflación acumulada y del comportamiento de la economía nacional.

La propuesta fue entregada al Parlamento este miércoles.

Lea más: Empresariado propone reducir al 7% exigencia para subir salario mínimo

Atendiendo a la coyuntura electoral y aprovechando la iniciativa del Ejecutivo, tampoco se descarta que se incluya en el presupuesto del próximo año un aumento para los estatales.

Si bien la Ley de Responsabilidad Fiscal habla del aumento para los funcionarios públicos en caso de darse las condiciones para los trabajadores del sector privado, Peña alega que el decreto reglamentario menciona que se podrá tomar esta medida solo en caso de que se disponga de los recursos. Al respecto, Hacienda insiste en que la situación financiera del Estado no lo permite.

El proyecto de presupuesto para el 2017 presentado por el Ejecutivo por G. 69,160 billones no contempla aumento salarial para el sector público. Durante el próximo año se pretende utilizar mayores recursos para la ampliación de programas sociales.

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.