13 ago. 2025

Habrá dos juicios por extorsión y por hurto de cheques para RGD

El Tribunal de Apelación Penal revocó la decisión de los jueces de acumular la causa por supuesta extorsión y la del hurto de los cheques que tenían Ramón Mario González Daher. Habrá dos juicios.

27851819

A juicio oral. Ramón Mario González Daher deberá enfrentar dos juzgamientos más.

ARCHIVO

Ramón Mario González Daher, finalmente, tendrá dos juicios orales y no uno, como había resuelto un tribunal de Sentencia.
Así primero será juzgado por presunta extorsión contra Alberto Antebi, y luego será juzgado junto con su abogada Emma González Ramos, por el supuesto hurto de los cheques de un Juzgado. Con voto dividido, los camaristas José Waldir Servín y Cristóbal Cáceres, con la disidencia de Agustín Lovera Cañete, revocaron la decisión del 6 de marzo pasado de los jueces Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Fabián Weisensee. Es que en el caso, el juez Rolando Duarte, había elevado a juicio oral y público el caso de Ramón González Daher por supuesta extorsión contra Alberto Antebi.

Además, había sobreseído provisionalmente al encausado por los delitos de hurto agravado y quebrantamiento del depósito.

Con respecto a este hecho, fueron designados los jueces Ocampos, Fleitas y Weisensee para juzgar a RGD por la supuesta extorsión, donde había una querella adhesiva.

OTRA CAUSA. Sin embargo, después, la fiscalía amplío la imputación contra RGD por los citados delitos y contra su abogada Emma González Ramos, por obstrucción a la restitución de bienes.

Con ello, después, ya en la preliminar, el juez Duarte elevó el caso contra RGD por el hurto agravado y el quebrantamiento del depósito por la desaparición de los 471 cheques que eran evidencias en el juzgado de Delitos Económicos del magistrado Humberto Otazú. Además, también elevó a juicio oral la causa contra González Ramos.

Fue en este momento, en que los jueces dispusieron unir ambas causas y hacer un solo juicio oral. Esto fue apelado tanto por las defensas de RGD como de González Ramos, ya que entendieron que eran hechos distintos, y que violaban sus derechos.

Es que de tener que defenderse por supuesta extorsión, ahora tenían de defenderse también de la supuesta desaparición de los cheques, además de tener una querella en contra.

Fue así que las defensas apelaron la resolución ante el Tribunal de Apelación, que decidió en dos resoluciones. Una se dictó por la apelación de Emma González Ramos, que revocó la decisión.

Después, en otro fallo, revocaron la decisión con respecto a RGD. Los camaristas entendieron que la decisión del Tribunal de Sentencia fue infundada. Sin embargo, en mayoría votaron por revocar la decisión.

Por su parte, el voto en minoría entendió que la única solución era anular la resolución dictada por los jueces en la causa.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.
El Tribunal de Sentencia de Filadelfia concedió arresto domiciliario a una mujer acusada de supuesto homicidio, quien ya pasó 7 años de cárcel, sin una condena. Durante su reclusión, en la Penitenciaría de Coronel Oviedo, dio a luz a un hijo que hoy tiene 3 años y que ha vivido toda su vida en el penal, según informó el Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La mujer estuvo privada de libertad desde mayo de 2019.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó la resolución del juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, que dispuso la extracción de datos de los celulares de la ahora ex jueza de Paz de San Roque Liliana González de Bristot, imputada por su presunta vinculación en los casos de la mafia de los pagarés.
Un grupo de víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron esta mañana frente a los tribunales para reclamar que los ministros de la Corte Suprema los reciban, como les habían prometido en la anterior reunión, donde se comprometieron a leer los reclamos y a recibirlos en 22 días. Dicen que son “ninguneados”.