28 ago. 2025

Hablarán sobre septicemia en niños en un congreso

El XIV Congreso Latinoamericano de Cuidados Intensivos Pediátricos y Emergencias, que se realizará por primera vez en Paraguay del 26 al 29 de julio, tendrá como tema central de análisis la septicemia, ya que puede desembocar fácilmente en la muerte del niño si no se diagnostica correctamente y de forma precoz.

septicemia niños1.jpg

Foto:bebesymas.com

“La septicemia muchas veces se presenta como una dolencia banal en los niños, con fiebre, falta de apetito y decaimiento, lo que genera dificultad en el diagnóstico”, indicó el reconocido pediatra y catedrático universitario Ricardo Iramain, primer paraguayo en ocupar el cargo de la Presidencia de la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos.

Novedades respecto al tratamiento y uso de drogas en casos de septicemia serán presentadas por el doctor Niranjan Kissoon (Canadá), de la Universidad de British Columbia-Vancouver, en el marco del congreso que se desarrollará en el Hotel Sheraton de Asunción.

“El gran problema de la septicemia es que evoluciona rápidamente en horas y por eso es importante hacer un diagnóstico precoz para hacer también un tratamiento temprano. La buena noticia es que hay novedades respecto al tratamiento y a las drogas utilizadas para esta enfermedad”, refirió Iramain.

Además de los cuadros ya mencionados, serán abordados otros temas, como los problemas respiratorios estacionales, la influenza y los protocolos de traslado de pacientes críticos.

Otra de las novedades importantes que se presentará guarda relación con los nuevos usos de la Vitamina D en pediatría, que está aportando mucho en el combate a enfermedades respiratorias. Abordará sobre el tema, el prestigioso médico de Estados Unidos Prof. Dr. Michael Holick.

Además de los doctores Kissoon y Holick, arribarán al país otros 41 especialistas de diferentes países, como Estados Unidos, Canadá, Europa, Singapore, Chile, Brasil, Argentina, entre otros, y tomarán parte también del III Congreso Paraguayo de Emergencias y Cuidados Intensivos Pediátricos”, actividad que además fue declarada de interés turístico para nuestro país.

Los interesados en participar de este congreso, que está dirigido al sector público y privado, a estudiantes de medicina, enfermería y en general a todo el personal de blanco, pueden inscribirse en el siguiente enlace: www.slacip2017paraguay.com.

Más contenido de esta sección
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautó más 150 kilos de cocaína y teléfonos contrabandeados.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.