12 nov. 2025

Hablan de una distorsión climática que podría terminar con los inviernos

Paul Beckwith, climatólogo de la Universidad de Ottawa (Canadá), presentó nuevos datos que demostrarían que las modificaciones en las corrientes del hemisferio norte pueden distorsionar la producción mundial de alimentos y dar lugar a “conflictos geopolíticos masivos”.

Climatico.jpg

La muerte del invierno es la distorsión que pone en alerta a la comunidad científica. | Foto: Captura de video

El científico afirma en un video que el cambio de la situación de las corrientes en chorro del hemisferio norte podría poner fin a las estaciones climáticas tal y como las conocemos, según informa el portal 24horas.cl.

Los nuevos datos aportados por el climatólogo muestran que las corrientes en chorro del hemisferio norte, compuestas de aire húmedo y caliente, modificaron su posición y cruzaron el ecuador, donde se unieron con las corrientes del hemisferio sur, compuestas por aire frío y seco.

“Bienvenidos al caos climático. Debemos declarar una emergencia climática global”, exclama Paul Beckwith en su video.

Embed

Por su parte, el ecologista Robert Scribbler, afirmó que el calentamiento del aire polar debido al “cambio climático ampliado por la acción humana” reduce la inclinación atmosférica desde el ecuador a los polos, lo que permite que las corrientes en chorro se desvíen.

Scribbler sostiene que esta “distorsión climática” se debe al cambio climático y señala que si la situación continúa, “algo que no pasaría de ninguna manera en un mundo normal, básicamente amenazaría a la integridad de estaciones del año”.

Este escenario de calentamiento global llevaría a la “muerte del invierno”, cuando el calor de verano envuelva la zona en la que en ese período debería hacer tiempo de invierno.

Más contenido de esta sección
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.