09 nov. 2025

Habilitan servicios de prevención de VIH en tres USF de Asunción

La Decimoctava Región Sanitaria-Capital anunció que en las Unidades de Salud de la Familia (USF) Republicano I, Viñas Cué y San Felipe se incorpora el servicio de Profilaxis Preexposición (PrEP) contra el VIH.

Pronasida-1-e1756863830878.jpeg

Fortalecen servicios de prevención contra VIH en USF de la capital.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que con estas habilitaciones se busca fortalecer la estrategia de prevención del VIH en la capital.

El anuncio se realizó a través de la Decimoctava Región Sanitaria-Capital de la cual dependen las tres Unidades de Salud de la Familia (USF), que ofrecerán el servicio a la comunidad en zona de Republicano, Viñas Cué y San Felipe.

“Con esta acción se amplían las opciones de acceso a la prevención del VIH, fortaleciendo la red de atención primaria y acercando el servicio a la comunidad”, informaron desde la cartera sanitaria.

Destacaron que el acceso a la PrEP constituye una herramienta clave en la prevención combinada del VIH, que, junto con la educación en salud, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno, contribuye a reducir nuevas infecciones y a mejorar la calidad de vida de la población.

https://www.ultimahora.com/dia-de-lucha-contra-el-sida-casi-1-400-casos-detectados-de-vih-en-paraguay-en-el-2024

Horarios de Atención

En la USF de Repubicano I, el responsable será el Dr. Ángel González. La atención será los días lunes, de 07:00 a 15:00; los martes, de 07:00 a 13:00, y los viernes, de 07:00 a 15:00.

En la USF Viñas Cué, estará como responsable del Dr. Gustavo Prudente y se atenderá a la comunidad lunes, martes, miércoles y viernes, de 07:00 a 13:00.

Entretanto, en la USF San Felipe Norte figura como responsable el Dr. Nelson López Del Puerto. La atención será lunes, miércoles y viernes, de 07:00 a 13:00.

https://www.ultimahora.com/plantean-que-chequeo-de-salud-incluya-el-test-para-detectar-vih

Según informes de Salud Pública, entre enero y noviembre del 2024, fallecieron 49 personas en Paraguay debido a complicaciones por VIH, mientras que se identificaron 1.372 nuevas infecciones, las cifras van en alarmante aumento.

Más contenido de esta sección
El santo de las causas imposibles, San Expedito, que cuenta con millones de devotos en Paraguay y en todo el mundo, tiene ahora un nuevo espacio donde sus fieles pueden expresar su agradecimiento y dar testimonio de su intercesión.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.