16 sept. 2025

Habilitan servicios de prevención de VIH en tres USF de Asunción

La Decimoctava Región Sanitaria-Capital anunció que en las Unidades de Salud de la Familia (USF) Republicano I, Viñas Cué y San Felipe se incorpora el servicio de Profilaxis Preexposición (PrEP) contra el VIH.

Pronasida-1-e1756863830878.jpeg

Fortalecen servicios de prevención contra VIH en USF de la capital.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que con estas habilitaciones se busca fortalecer la estrategia de prevención del VIH en la capital.

El anuncio se realizó a través de la Decimoctava Región Sanitaria-Capital de la cual dependen las tres Unidades de Salud de la Familia (USF), que ofrecerán el servicio a la comunidad en zona de Republicano, Viñas Cué y San Felipe.

“Con esta acción se amplían las opciones de acceso a la prevención del VIH, fortaleciendo la red de atención primaria y acercando el servicio a la comunidad”, informaron desde la cartera sanitaria.

Destacaron que el acceso a la PrEP constituye una herramienta clave en la prevención combinada del VIH, que, junto con la educación en salud, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno, contribuye a reducir nuevas infecciones y a mejorar la calidad de vida de la población.

https://www.ultimahora.com/dia-de-lucha-contra-el-sida-casi-1-400-casos-detectados-de-vih-en-paraguay-en-el-2024

Horarios de Atención

En la USF de Repubicano I, el responsable será el Dr. Ángel González. La atención será los días lunes, de 07:00 a 15:00; los martes, de 07:00 a 13:00, y los viernes, de 07:00 a 15:00.

En la USF Viñas Cué, estará como responsable del Dr. Gustavo Prudente y se atenderá a la comunidad lunes, martes, miércoles y viernes, de 07:00 a 13:00.

Entretanto, en la USF San Felipe Norte figura como responsable el Dr. Nelson López Del Puerto. La atención será lunes, miércoles y viernes, de 07:00 a 13:00.

https://www.ultimahora.com/plantean-que-chequeo-de-salud-incluya-el-test-para-detectar-vih

Según informes de Salud Pública, entre enero y noviembre del 2024, fallecieron 49 personas en Paraguay debido a complicaciones por VIH, mientras que se identificaron 1.372 nuevas infecciones, las cifras van en alarmante aumento.

Más contenido de esta sección
La Fundación Saraki realizó el lanzamiento oficial de Saraki Run, que consiste en una carrera para personas con discapacidad que se llevará adelante en noviembre.
El concurso paraguayo que busca conectar a todo el país con los árboles más grandes y la infinidad de la naturaleza ya se encuentra casi en su tramo final, tras la segunda expedición llevada a cabo este último fin de semana.
Con la finalidad de dar respuestas a la alta demanda para las consultas en neurología, el Instituto de Previsión Social (IPS) anunció el aumento de cupos para consultorio de esta semana, pero para agendamiento por Call Center.
La campaña llevada adelante por el Ministerio de Salud Pública, Pronasida y OPS/OMS, el objetivo pondrá énfasis en la detección de la sífilis en parejas y mujeres embarazadas.
Desde el Hospital Ingavi del IPS hacen un llamado para la donación de sangre. Se atiende a asegurados y no asegurados los martes, jueves y sábados de 07:00 a 15:00.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denuncia tres casos de pacientes que recurrieron al fondo solidario y no obtuvieron respuesta. Sus integrantes piden que las autoridades tomen cartas en el asunto.