19 sept. 2025

Habilitan muestra colectiva en celebración de los 142 años del Ateneo Paraguayo

El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.

Obra de Orduval Zarratea.jpg

Reinterpretaciones artísticas de la efigie de Minerva, como la pintura de Orduval Zarratea, se podrán ver en la muestra promovida en celebración a los 142 años del Ateneo Paraguayo.

Foto: Gentileza.

Este lunes, desde las 20:00, tiene lugar la habilitación de la muestra El Palladion en el imaginario nacional, en celebración de los 142 años de la fundación del Ateneo Paraguayo (Nuestra Señora de la Asunción 820).

En la ocasión, se expondrán dibujos, pinturas, esculturas, artes gráficas y fotografías de varios artistas que reinterpretaron la efigie de Palas Atenea (la Minerva de los romanos), en el contexto de lo que fue primero el Gimnasio Paraguayo y luego se convirtió en Ateneo Paraguayo.

Se podrán apreciar las obras creadas por Juan Anselmo Samudio, Ignacio Núñez Soler, Rodolfo Mariotti, Ordúval Zarratea, Pablo Medina Cusmanich, Rodrigo Duarte, Ivo Franco Marcel, Manuel Martínez Domínguez, y de la escultora argentina Elizabeth Eichhorn.

atenea criolla.jpg

La escultura Atenea Criolla, de la artista argentina Elizabeth Eichhorn, se podrá ver en la muestra.

Foto: Gentileza.

Todas las obras que se expondrán pertenecen a la colección institucional, como la Atenea Criolla creada por la escultora argentina Elizabeth Eichhoner, que fue adquirida en febrero del 2025 por la institución para celebrar sus 142 años.

La obra consiste en una escultura que representa a una Minerva con rasgos y atributos indígenas, de fibrocemento plastificado símil bronce, con resida traslúdica, de 190 cm de altura.

La muestra se podrá visitar hasta este miércoles 30, de 14:00 a 18:00.

Más contenido de esta sección
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.