18 jul. 2025

Habilitan el Instituto Técnico de Niñez

24672959

Apertura. Inauguran instituto para capacitar instituciones.

gentileza

Con la presencia de la ministra, Teresa Martínez, se realizó la habilitación oficial del Instituto Técnico Superior de Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

En el acto, también se presentó la Guía de intervención sicosocial para la atención de niñas, niños y adolescentes víctimas de trata, así como el software especializado para el seguimiento de estos casos.

La ministra de la Niñez, Teresa Martínez, alegó que este centro tendrá como principal objetivo capacitar a las entidades públicas encargadas en la protección de menores.

“El objetivo de la apertura del instituto responde a una sentida necesidad de profesionalizar y capacitar a los servidores públicos comprometidos con la protección integral de los niños y adolescentes, con calidad de servicios y gestión”, remarcó.

sistema. El representante de la empresa Freelancers, Héctor Melgarejo, realizó una demostración gráfica de la utilización del software especializado para seguimiento de casos de víctimas.

“Este software es una plataforma unificada de uso fácil, que permitirá la guarda segura de datos muy sensibles, como lo son los casos de víctimas del flagelo de la trata; tiene un segmento unificado del sistema protección. Colectará la información existente y proporcionará reportes parametrizados, de acuerdo a las necesidades requeridas. Es amigable, potente y seguro“, enfatizó el especialista durante la presentación.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió este jueves un comunicado en el que afirma que se “exploran soluciones” para “recuperar deudas municipales”. Informa en este sentido sobre la reunión mantenida entre el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, y representantes de 14 bancos que integran dicha asociación.
El edil Álvaro Grau aseguró que Asunción corre el riesgo de sufrir un “embargo” de las tierras de la Costanera. Esto debido al retraso en el pago de los intereses por el préstamo de G. 279.000 millones que gestionó la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en 2024.
Vecinos denuncian que gran parte de las calles del microcentro luqueño están en estado calamitoso y solo reciben reparaciones parciales o de parche.
Los vecinos lamentan que las autoridades hagan caso omiso a la situación. Afirman que viven en zozobra debido a que el lugar se convirtió en un aguantadero de chespis y vertedero clandestino.
Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería alertan sobre la situación de más de 4.000 enfermeros del IPS que no están registrados en el sistema oficial, lo cual incidiría en desvinculaciones masivas en el IPS. El lunes harán una protesta a las 10:00, frente al edificio de Caja Central.
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.