23 sept. 2025

Guitarrista paraguayo pasó a la semifinal de competencia para salir en la Rolling Stone

El guitarrista paraguayo Rubén Portillo pasó a la semifinal del concurso estadounidense America’s Next Top Hitmaker, que premia con salir en la revista Rolling Stone y tocar en un gran festival en Texas, EEUU.

Rubén Portillo3.jpg

El guitarrista paraguayo estudia en Estados Unidos desde el 2017.

Foto: tophitmaker.org.

El guitarrista clásico estudia en Estados Unidos desde el 2017 y desde entonces se ha ido perfeccionando como artista. Una oportunidad para su carrera es ganar la prestigiosa competencia America’s Next Top Hitmaker, pero en este momento decisivo necesita de todos los votos posibles.

Lea más: El guitarrista clásico paraguayo que se abre paso en EEUU

Rubén fue posicionándose primero entre los 20 mejores, luego entre los 10 y los 5, aunque después le tocó ir al repechaje. Gracias a los votos, pudo sobreponerse y ahora está en la semifinal del concurso.

El público puede votar en esta página de forma gratuita una vez cada 24 horas hasta el jueves 29, fecha en la que se conocerán los finalistas.

Rubén portillo30.JPG

El público puede votar gratuitamente una vez cada 24 horas hasta el jueves.

Foto: tophitmaker.org.

Para el compatriota, la competencia se ha vuelto más difícil a medida que avanza.

“Siento que estamos actualmente como David y Goliat. Un país chico contra un país grande, con miles de habitantes donde sus representantes tienen todo a favor para ganar. Pero Paraguay puede llegar a ganar si todos nos unimos”, dijo confiado poco antes de tocar con el Chicago Wind Symphony.

El ganador no solo podrá salir en la prestigiosa revista Rolling Stone, también participará del festival Future of Music en Austin, Texas, y podrá llevarse en efectivo USD 10.000.

A Rubén le servirá en su carrera como artista y, sobre todo, para continuar con sus estudios, teniendo en cuenta que está cursando un doctorado en Bienen School of Music at Northwestern University.

Rubén tiene 27 años y antes de embarcarse a Estados Unidos estudió con reconocidos maestros, entre ellos Berta Rojas, la embajadora de la guitarra clásica e intérprete de las obras de Agustín Pío Barrios, Mangoré.

Él comparte la pasión de su maestra por las obras de Mangoré y de hecho, se postuló al concurso estadounidense con su interpretación de Vals de la primavera.

Más contenido de esta sección
Tom Holland tuvo que ser llevado de urgencia al hospital tras sufrir una conmoción cerebral leve durante el rodaje de la nueva entrega de Spiderman, pero se espera que en unos “pocos días” pueda regresar al trabajo, según informaron varios medios estadounidenses.
El Museo de Arte Sacro de Asunción exhibe actualmente unas 97 tallas del barroco hispano-guaraní que revelan cómo los guaraníes reinterpretaron la fe cristiana entre los siglos XVII y XVIII.
Asunción propone un domingo con teatro, música y mucho más