31 oct. 2025

Guerra del Chaco: Un ex “Diablo Verde” recuerda con emoción la contienda

El capitán Cornelio Ruiz Díaz, quien el 22 de setiembre cumplirá 105 años, recuerda con emoción las batallas que le tocó vivir durante la Guerra del Chaco. El hombre perteneció a los “Diablos Verdes”, regimiento RC1, Valois Rivarola. Don Cornelio nunca fue reconocido o invitado a actos de homenaje por el Gobierno. Sin embargo, relata con orgullo y emoción las batallas que le tocó vivir en defensa de su patria.

veterano.jpg

Don Cornelio disfruta en compañía de su familia. | Foto: Gentileza.

Actualmente vive en el kilómetro 9 de la Vía Férrea, Asunción. Tuvo 12 hijos, de los cuales siete aún viven. Su descendencia le dio nietos, bisnietos y tataranietos.

“Él, por momentos, está bastante lúcido. Se acuerda de la guerra y llora en esos momentos. En especial, habla de una batalla que le tocó cuando las tropas bolivianas los rodearon. Ellos eran tres veces menos en número, pero lograron salir de esa situación”, relata Lidia Ruiz Díaz, una de sus hijas.

El capitán Cornelio Ruiz Díaz perteneció al RC1, Valois Rivarola, cuyos miembros son conocidos por su valentía. Fue el único regimiento condecorado en campo de batalla. Este grupo era conocido como los “Diablos Verdes”, por su coraje y valentía.

Una de sus hijas relata que su padre nunca fue invitado a actos ni homenajes a ex combatientes de la Guerra del Chacho. Comentó que el mismo paga un seguro médico en el Hospital Militar.

La familia prepara un gran festejo para el 22 de setiembre, fecha en que el héroe paraguayo cumplirá 105 años. Don Cornelio tenía 20 años cuando acudió a la guerra por el territorio chaqueño.

La Guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia, se libró desde el 9 de septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control del Chaco Boreal. Se estima que durante la contienda bélica murieron unos 60.000 bolivianos y 30.000 paraguayos.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.