18 ago. 2025

Guerra del Chaco: Un ex “Diablo Verde” recuerda con emoción la contienda

El capitán Cornelio Ruiz Díaz, quien el 22 de setiembre cumplirá 105 años, recuerda con emoción las batallas que le tocó vivir durante la Guerra del Chaco. El hombre perteneció a los “Diablos Verdes”, regimiento RC1, Valois Rivarola. Don Cornelio nunca fue reconocido o invitado a actos de homenaje por el Gobierno. Sin embargo, relata con orgullo y emoción las batallas que le tocó vivir en defensa de su patria.

veterano.jpg

Don Cornelio disfruta en compañía de su familia. | Foto: Gentileza.

Actualmente vive en el kilómetro 9 de la Vía Férrea, Asunción. Tuvo 12 hijos, de los cuales siete aún viven. Su descendencia le dio nietos, bisnietos y tataranietos.

"Él, por momentos, está bastante lúcido. Se acuerda de la guerra y llora en esos momentos. En especial, habla de una batalla que le tocó cuando las tropas bolivianas los rodearon. Ellos eran tres veces menos en número, pero lograron salir de esa situación”, relata Lidia Ruiz Díaz, una de sus hijas.

El capitán Cornelio Ruiz Díaz perteneció al RC1, Valois Rivarola, cuyos miembros son conocidos por su valentía. Fue el único regimiento condecorado en campo de batalla. Este grupo era conocido como los “Diablos Verdes”, por su coraje y valentía.

Una de sus hijas relata que su padre nunca fue invitado a actos ni homenajes a ex combatientes de la Guerra del Chacho. Comentó que el mismo paga un seguro médico en el Hospital Militar.

La familia prepara un gran festejo para el 22 de setiembre, fecha en que el héroe paraguayo cumplirá 105 años. Don Cornelio tenía 20 años cuando acudió a la guerra por el territorio chaqueño.

La Guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia, se libró desde el 9 de septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control del Chaco Boreal. Se estima que durante la contienda bélica murieron unos 60.000 bolivianos y 30.000 paraguayos.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.