04 sept. 2025

Guerra del Chaco: La amistad que surgió entre dos rivales

A pesar de la rivalidad que los separaba durante la Guerra del Chaco, un militar paraguayo y otro boliviano entablaron una amistad al compartir la misma misión, defender los intereses de su país. Ambos pidieron ser sepultados juntos y hasta ahora sus restos descansan en el suelo chaqueño.

guerra3.JPG

En el Fortín Boquerón descansan los restos de dos amigos que se conocieron en plena guerra. |Foto: Gentileza.

En el Ministerio de Defensa se pueden observar fotografías y armas que utilizaron los soldados paraguayos en la guerra desatada entre 1932 y 1935.

A 85 años de la contienda, el director del museo, Coronel Roberto Olmedo, relató una de las historias rescatadas y que tiene como protagonistas a dos “enemigos”.

El 2 de agosto de 1932, el presidente de entonces, Eusebio Ayala, decretó la movilización del pueblo paraguayo para combatir a los bolivianos que disputaban tierras en el Chaco.

La concentración se realizó en el estadio La Liga, en Sajonia, actual Defensores del Chaco. De allí partieron en embarcaciones hasta Puerto Casado y luego en trenes, pero para llegar a Isla Po’i tuvieron que caminar muchos kilómetros.

Desde ese punto se trasladaron hasta Boquerón, donde se libró la batalla entre el 9 y el 29 de setiembre.

Durante ese periodo cayó prisionero y con heridas el teniente paraguayo Fernando Velázquez. Esta situación hizo que se reencontrara con el militar boliviano, Tomás Manchego, quien pidió que lo trataran bien.

Y es que Manchego había caído en la misma suerte anteriormente y en esa situación conoció a su par paraguayo. Ambos entablaron una amistad hasta que el boliviano quedó libre nuevamente.

No solo le devolvió el favor al compatriota que cayó herido sino que pidió al médico que lo atendía que, de morir durante la contienda, fueran enterrados en la misma tumba. Ese mismo día murió Velázquez y dos días después Manchego, recuerda el director del Museo en comunicación con la 970 AM.

La promesa se cumplió y ambos descasan juntos en suelo chaqueño en el Fortín Boquerón.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República informó a través de un comunicado los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.