14 ene. 2025

Guerra abierta entre Israel e Hezbolá, cada vez más cerca

28875458

Líbano. Bombardeo de Israel sobre la localidad de Chihine en represalia por el ataque del sábado atribuido a Hezbolá.

AFP

Israel bombardeó siete regiones en el interior y sur de Líbano, en una primera respuesta al ataque de ayer atribuido al grupo chií libanés Hezbolá, el más grave en esa frontera desde octubre, que mató a 12 menores en la ciudad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados, enterrados este domingo con la presencia de miles de personas.
Ante la gravedad de la situación, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que estaba de visita en EEUU, adelantó su regresó y aterrizó en el aeropuerto de Tel Aviv alrededor del mediodía, desde donde se desplazó a la base de Kirya para una “evaluación de la situación” y luego convocó al gabinete político y de seguridad para “decidir los próximos pasos”.

“Hezbolá pagará un alto precio que no ha pagado hasta ahora”, advirtió Netanyahu horas después del impacto de un cohete la tarde del sábado sobre un campo de fútbol en Majdal Shams, donde murieron doce niños y adolescentes drusos, de entre 10 y 16 años.

Como respuesta, Israel bombardeó simultáneamente siete regiones del interior y sur de Líbano: Contra las zonas de Sabrinha, Borj El Chmali, Beka’a, Kfar Kila, Rab a-Taltin, al Khyam y Tir Hafa, aunque la jerarquía militar israelí ha advertido de que la represalia no se quedará ahí.

“Estamos aumentando en gran medida nuestra preparación para la próxima etapa en la lucha en el norte, aseguró el jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi, en una visita esta mañana al campo de fútbol, para después reunirse con la cúpula militar y de inteligencia para “evaluar la situación y aprobar planes operativos para la arena norte”. La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006 con un intenso intercambio de fuego desde el 8 de octubre, que se ha cobrado la vida de unas 565 personas. EFE

Más contenido de esta sección
El acuerdo para el fin de la guerra y el retorno de los rehenes israelíes a cambio de la liberación de presos palestinos podría sellarse esta semana, antes de la asunción de Donald Trump.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este lunes que vienen “nuevas acciones” y llamó a “todos” a estar “fuertes, listos, físicamente y mentalmente” para lo que llamó el “round ganador” y “derrotar y desalojar de Miraflores (sede de la Presidencia)” a Nicolás Maduro, investido el viernes para un cuestionado tercer mandato.
Corea del Norte lanzó este martes varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, que se encuentra analizando los detalles del lanzamiento.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, acusó este lunes a Amnistía Internacional (AI) de “estar del lado de los delincuentes”, en respuesta a un reciente informe de la ONG que cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei para limitar y controlar las manifestaciones.
Las autoridades colombianas rescataron a cinco adolescentes indígenas que iban a ser reclutados de manera forzada por supuestos miembros de disidencias de las FARC y detuvieron a seis personas en varios operativos en Colombia.