06 ago. 2025

Guayaibí: Aparatoso despliegue para desalojo en asentamiento Cristo Rey

Un fuerte contingente policial se despliega este miércoles para un desalojo en la zona ocupada por la comunidad de Cristo Rey, ubicada en Guayaibí, Departamento de San Pedro.

desalojo

El desalojo se ejecuta este miércoles en el Departamento de San Pedro.

Foto: Carlos Aquino.

Unos 400 efectivos antimotines, personal de la Montada, patrulleras y el apoyo de un helicóptero forman parte del contingente policial que se prepara para desalojar la propiedad en la que se encuentra la comunidad Cristo Rey, en Guayaibí.

La zona ocupada forma parte de unas 7.000 hectáreas reclamadas por el ganadero Miguel Ángel Montaner, de la Agroganadera Capibara.

En el sitio viven unas 200 personas que forman parte del asentamiento. Las familias ocupan el sitio desde hace unos 12 años, distribuidas en unos 30 lotes.

De acuerdo con un informe de la Base de Investigaciones Sociales (Base-IS), los pobladores construyeron en el lugar sus viviendas y trabajaron la tierra desde el año 2008. Ya soportaron varios desalojos.

Lea más: “Campesinos se movilizan para exigir regularización de asentamientos”

Esta es la quinta vez que la propiedad busca ser desalojada por las autoridades.

Al momento de la llegada de los intervinientes, los ocupantes ya habrían abandonado el sitio, informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino.

El contingente ingresó a la propiedad para retirar las estructuras que quedan dentro del predio ocupado.

Según los ocupantes, esta propiedad es parte del Estado, pero es usurpada por un supuesto propietario que nunca presentó los documentos que alega tener.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.