18 sept. 2025

Guardiacárceles se movilizan para exigir más personal y salario digno

Guardiacárceles de Itapúa, Amambay, Concepción, Guairá y Misiones se plegaron a la movilización exigiendo la contratación de más personal, en el marco de la declaración de emergencia penitenciaria que se trata este martes en la Cámara de Diputados.

Los guardiacárceles de las penitenciarías regionales de Itapúa, Amambay, Concepción, Guairá y Misiones se plegaron a la movilización anunciada por los funcionarios de la cárcel de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Ellos se mostraron en contra de la presencia de militares o policías en los establecimientos penitenciarios, según informaron los distintos corresponsales de Última Hora.

En el caso de Concepción, hay una preocupación por la falta de recursos humanos para garantizar la seguridad, teniendo en cuenta que el penal tiene superpoblación y pocos guardias. Además, necesitan 30 guardias por turno y solo hay 15 para 960 internos.

Mientras que los funcionarios de Encarnación piden que se eleve de 20 a 35 por turno.

En Villarrica, Calixto Ramírez, uno de los funcionarios del penal, dijo a Última Hora que exigen equiparación salarial para todos los trabajadores por igual y que haya garantías laborales como el seguro médico, antigüedad, jubilación, entre otros.

Nota relacionada: Guardiacárceles anuncian movilización en Coronel Oviedo

<p>En Pedro Juan Caballero también se mostraron en contra de la presencia de militares.</p>

En Pedro Juan Caballero también se mostraron en contra de la presencia de militares.

Foto: Marciano Candia.

El Poder Ejecutivo planteó al Congreso incluir a los miembros de las Fuerzas Armadas a través de un proyecto de ley que declara en emergencia a los centros de reclusión a nivel nacional. La iniciativa será analizada este martes en la Cámara de Diputados.

Otros funcionarios no se plegaron a la medida debido a que, actualmente, están en tratativas para presentar un proyecto de ley con el que buscarán obtener beneficios para los guardiacárceles.

Nota relacionada: Falta de protocolos de acción preocupa a nuevo encargado de Establecimientos Penitenciarios

<p>En Misiones, los funcionarios que estaban fuera de turno se movilizaron.</p>

En Misiones, los funcionarios que estaban fuera de turno se movilizaron.

Foto: Mariela Rivarola.

Se pretende que puedan portar armas, la jubilación de 30 años y un salario digno acorde con la peligrosidad a la que se exponen. El mismo pedido fue incluido por los que se movilizaron en distintos puntos del interior.

Actualmente, 100 reclusos están a cargo de un guardiacárcel en las penitenciarías de Paraguay. Lo recomendable es que sean 10 por cada 100 internos.

La propuesta del Gobierno de Mario Abdo Benítez se dio luego de la muerte de 10 reclusos en el penal de San Pedro por un motín que hubo en el lugar. Igualmente, se registraron episodios de violencia en Amambay, Misiones y Guairá, así como también en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

<p>En Concepción, hicieron una manifestación pacífica frente al penal.</p>

En Concepción, hicieron una manifestación pacífica frente al penal.

Foto: Justiniano Riveros.

En setiembre del 2018, el Ejecutivo había declarado en emergencia la infraestructura de las penitenciarías.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.