12 sept. 2025

Guarderías piden al Gobierno soluciones para permitir el servicio

La Asociación de Jardines Infantiles Privados pidió este viernes al Gobierno una solución para poder reactivar el servicio en las guarderías, atendiendo el proceso de reactivación de varias actividades sociales.

niño.jpg

Padres piden reapertura de las guarderías ante inicio de la cuarentena inteligente.

Foto referencial: elpais.com.

Sonia Olmedo, presidenta de la Asociación de Jardines Infantiles Privados, manifestó este viernes que el rubro no fue incluido en el nuevo decreto presentado por el Ministerio de Salud.

Por ello piden una solución al Gobierno para poder permitir y reactivar los servicios que fueron interrumpidos en el marco de la pandemia por el Covid-19.

La representante del sector explicó que los responsables de las guarderías ya habían presentado un proyecto de protocolo específico, e incluso ya fue aprobado por Salud Pública. No obstante, lamentó que no hayan sido incluidos en el proceso de reactivación.

Lea más: Padres piden reapertura de guarderías ante inicio de la cuarentena inteligente

“Hoy amanecimos con la noticia de que se pueden festejar cumpleañitos con 50 personas, pero el niño no puede ir 4 horas al Jardín con 5 compañeritos, entonces vinimos a buscar una lógica a esa decisión”, dijo Olmedo en una entrevista con radio 1000 AM.

Por otra parte, comentó que referentes de la asociación mantuvieron una reunión con el viceministro de Salud, Julio Borba, donde reclamaron la decisión.

Olmedo mencionó que el viceministro les manifestó que desconocía la situación y que conversará sobre el tema con el ministro Julio Mazzoleni y el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, de manera a encontrar una solución al reclamo.

“Es totalmente ilógico lo que se aprobó, nosotros no pedimos abrir con 30 niños, pedimos abrir con cinco niños en un aula, de manera gradual, de manera que se pueda evaluar si es que va a funcionar o no con todas las medidas, nuestras instituciones están preparadas”, agregó.

Lea también: Salud apela a la conciencia y responsabilidad ciudadana ante menos restricciones

La mujer también recordó que el rubro de las guarderías se encuentra fuertemente afectado económicamente ya que hace ocho meses se encuentran sin poder brindar el servicio de cuidado infantil.

Nuevo decreto de Salud

Salud Pública presentó este viernes un nuevo decreto que permite más flexibilidad para diferentes actividades. El mismo entrará en vigencia desde este 15 de noviembre.

Una de las novedades es que los eventos podrán contar con la asistencia de hasta 100 personas y se autorizan los eventos infantiles con una presencia de hasta 50 invitados.

También se permitirá el fútbol amateur siempre que los jugadores sean personas del mismo entorno familiar o laboral, excluyéndose los torneos y el tercer tiempo.

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.