07 sept. 2025

Guardan un minuto de silencio en Londres por las víctimas de atentado

Cientos de personas se congregaron este lunes cerca del Ayuntamiento de Londres para guardar un minuto de silencio en honor a las siete víctimas mortales y los 48 heridos que dejó el ataque terrorista del sábado por la noche en la capital británica.

silencio.jpg

Optaron por un minuto de silencio en honor a las víctimas del atentado terrorista en Londres. Foto: La información.

EFE

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, y la ministra de Interior, Amber Rudd, presidieron una acto de vigilia en Potters Fields Park, unos jardines tras el edificio consistorial, a apenas 700 metros de la zona del puente de Londres y el mercado de Borough, donde se produjo el ataque.

Khan, el primer alcalde musulmán de la capital británica, afirmó ante las personas congregadas, muchas de ellas con banderas británicas y flores, que los terroristas no cometen asesinatos en nombre de su religión.

“Vuestra perversa ideología no tiene nada que ver con los verdaderos valores del islam. Nunca lograréis dividir a nuestra ciudad”, afirmó el político laborista.

El alcalde dijo que la “pena” y el “enfado” se extendió por Londres tras el “bárbaro y cobarde” ataque, pero sostuvo que “la unidad y el amor por el prójimo siempre será más fuerte que el odio de los extremistas”.

El sábado por la noche, tres hombres atropellaron con una furgoneta a los viandantes que cruzaban el puente de Londres y apuñalaron después a multitud de personas que se encontraban en la zona de bares y restaurantes del mercado de Borough.

La policía identificó a Khuram Shazad, británico nacido de Pakistán de 27 años, y Rachid Redouane, de 30 y de origen libio o marroquí, como dos de los autores del ataque, mientras continúa investigando la identidad del tercero.

Los tres fueron abatidos a tiros por agentes armados minutos después de haber comenzado su ataque.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.