11 nov. 2025

Guairá prepara dos noches de carnaval

El Carnaval Guaireño edición 2018 fue presentado oficialmente este jueves en el local de Turista Róga de la ciudad de Villarrica. El evento será el próximo 3 y 10 de febrero.

carnaval.jpg

Para las dos noches de carnaval el costo de las entradas será de G. 25.000 (popular), G. 50.000 (graderías) y G. 90.000 (preferencias). Foto: Richart González.

Richart González | Villarrica

El presidente de la firma responsable de la organización del evento, Jeremías Villalba, confirmó que invirtió G. 80 millones en cada comparsa confirmada. Hasta el momento, participarán el Club Pettirossi, Ara Kai, Club Nacional y Explosión Gua’i.

Las fechas establecidas son el 3 y 10 de febrero y, como cada año, el evento se desarrollará en un sambódromo montado sobre la calle Aquidabán del barrio Ybaroty, de Villarrica.

Villalba pidió más apoyo de las autoridades locales y mencionó que hasta el momento ni la Comuna de Villarrica ni la Gobernación de Guairá han confirmado apoyo alguno, por lo que se vieron obligados a reducir el evento a dos días, cuando lo tradicional era de cuatro días.

Igualmente, anunció que la elección de la reina del carnaval se estaría realizando el próximo 13 de enero en una conocida discoteca.

Para las dos noches de carnaval el costo de las entradas será de G. 25.000 para la zona popular, G. 50.000 para graderías y G. 90.000 para preferencias.

La comisión organizadora de los corsos guaireños espera el apoyo de la gente para sacar adelante este evento que es considerado uno de los más importantes del país en su tipo.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.