15 ago. 2025

Guairá: Dos gobernadores, un departamento

Inusualmente, el gobernador designado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Óscar Chávez, se encontraba este jueves realizando gestiones para el cobro del salario de los funcionarios de la Gobernación, mientras que Rodolfo Friendmann también fungía como gobernador habilitando obras en Guairá.

Chavez-Friedmann.png

Hasta el momento Chávez y Friedmann fungen como gobernadores. Foto: Richart González

Cávez se presentó en la mañana de este jueves como gobernador de Guairá en el Ministerio de Hacienda, en compañía de las concejalas departamentales Gloria Santos de Torres y la Silvia Altar, para gestionar el cobro del salario de los funcionarios que llevan dos meses sin percibir sus haberes.

Allí se reunió con la ministra Lea Giménez, quien le informó que los funcionarios de la Gobernación podrán disponer de sus sueldos desde este viernes, puesto que el dinero ya fue desembolsado en una cuenta judicial.

El gobernador agradeció a la ministra por la predisposición y al presidente Horacio Cartes por intermediar para que los pagos se pudieran cumplir.

Mientras tanto, en Guairá, Rodolfo Friedmann realizó la palada inicial de las obras de recapado asfáltico en dos calles de Villarrica. Unos 16.600 metros lineales que culminarían en los próximos 60 días, informó R.G.

Embed

Otra Gobernación paralela

Como si fuera poco, Chávez abrió una nueva oficina que está a solo 200 metros de la sede departamental, sobre las calles Mcal. Estigarribia esquina Coronel Bogado del microcentro de Villarrica. El edificio sería propiedad del diputado cartista Fernando Ortellado y es utilizado desde septiembre pasado.

Chávez había dicho que para organizar la parte administrativa de la Gobernación abriría una oficina paralela y solicitaría recursos, de ser necesario, hasta al presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.