01 nov. 2025

Guairá: Dos gobernadores, un departamento

Inusualmente, el gobernador designado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Óscar Chávez, se encontraba este jueves realizando gestiones para el cobro del salario de los funcionarios de la Gobernación, mientras que Rodolfo Friendmann también fungía como gobernador habilitando obras en Guairá.

Chavez-Friedmann.png

Hasta el momento Chávez y Friedmann fungen como gobernadores. Foto: Richart González

Cávez se presentó en la mañana de este jueves como gobernador de Guairá en el Ministerio de Hacienda, en compañía de las concejalas departamentales Gloria Santos de Torres y la Silvia Altar, para gestionar el cobro del salario de los funcionarios que llevan dos meses sin percibir sus haberes.

Allí se reunió con la ministra Lea Giménez, quien le informó que los funcionarios de la Gobernación podrán disponer de sus sueldos desde este viernes, puesto que el dinero ya fue desembolsado en una cuenta judicial.

El gobernador agradeció a la ministra por la predisposición y al presidente Horacio Cartes por intermediar para que los pagos se pudieran cumplir.

Mientras tanto, en Guairá, Rodolfo Friedmann realizó la palada inicial de las obras de recapado asfáltico en dos calles de Villarrica. Unos 16.600 metros lineales que culminarían en los próximos 60 días, informó R.G.

Embed

Otra Gobernación paralela

Como si fuera poco, Chávez abrió una nueva oficina que está a solo 200 metros de la sede departamental, sobre las calles Mcal. Estigarribia esquina Coronel Bogado del microcentro de Villarrica. El edificio sería propiedad del diputado cartista Fernando Ortellado y es utilizado desde septiembre pasado.

Chávez había dicho que para organizar la parte administrativa de la Gobernación abriría una oficina paralela y solicitaría recursos, de ser necesario, hasta al presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.