08 ago. 2025

Guairá contará con UTI neonatal y hemodiálisis

La Dirección de Recursos Físicos del Ministerio de Salud realizó la verificación y relevamiento de datos de la futura sede de la unidad de Terapia Intensiva Neonatal y del Servicio de Hemodiálisis del Hospital Regional de Villarrica, que será financiada totalmente por la gobernación del Guairá.

El Dr. Walter Fernández, secretario departamental del Salud, anticipó que la unidad contará entre 8 a 10 camas neonatales. Para el servicio de hemodiálisis se proyectan 20 sillas, que a futuro podría aumentar según crecimiento poblacional o necesidad.

Además, este servicio cuenta con sus áreas de apoyo, las cuales serán contempladas en el proyecto de manera a que cumpla con los requisitos según normativas vigentes del Instituto Nacional de Nefrología (INN).

Durante el recorrido, estuvieron presentes el director de la IV Región Sanitaria Dr. Elías Benítez, director del hospital regional de Villarrica, Jefa Aps-Guairá y el Secretario Departamental de Salud. RG

Más contenido de esta sección
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.