09 ago. 2025

Guaidó “ordena” el traspaso de cuentas en el exterior para evitar “saqueo”

El jefe del Parlamento y autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, anunció este lunes que ordenó el “traspaso” de las cuentas del país en el exterior para evitar el “saqueo”, al tiempo que señaló que se inició un proceso para designar a las directivas de Citgo y Pdvsa.

Juan Guaidó.jpg

La Unión Europea expresó su total apoyo a la Asamblea Nacional de Venezuela presidida por Juan Guaidó.

Foto: EFE.

“He ordenado el traspaso de las cuentas de la República al control del Estado venezolano y de sus autoridades legítimas, para evitar que continúe el saqueo y destinarlas a satisfacer los problemas”, señaló Guaidó en un comunicado difundido en Twitter.

Indicó que el “funcionamiento y control” de estas cuentas se someterá a la aprobación de la unicameral Cámara venezolana, de mayoría opositora, a la que propondrá que tome “las medidas necesarias para garantizar la mayor transparencia” en el uso de los fondos.

Según Guaidó, esta medida evitará que el gobernante Nicolás Maduro “y su banda” hagan uso de los recursos y “sigan robándose el dinero de los venezolanos”.

Nota relacionada: Guaidó pide a instituciones financieras “protección” de activos de Venezuela

Asimismo, informó que se inició un proceso para nombrar una nueva directiva de la estatal petrolera Pdvsa y de su filial Citgo, que opera en Estados Unidos.

Señaló que toma esta decisión para reactivar la industria petrolera venezolana, que pasa por un “oscuro momento” y para “garantizar que Citgo siga siendo de los venezolanos”.

Con todo, no avanzó nombramientos ni estableció plazos.

Lea también: Guaidó reaparece y llama a nuevas movilizaciones en Venezuela

Los anuncios de Guaidó surgen a la par de los que hizo Estados Unidos, que este mismo lunes informó de sanciones a Pdvsa para “evitar futuros desvíos de activos de Venezuela” por parte del Gobierno de Maduro “y mantener esos activos para el pueblo venezolano”.

La Casa Blanca informó a través del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, que la vía para la suspensión de estas sanciones pasa por la “rápida transferencia del control al presidente interino”, en referencia a Guaidó, o un “gobierno posterior” elegido en comicios democráticos.

La tensión política en Venezuela se disparó el pasado miércoles, cuando Guaidó se autoproclamó presidente encargado ante cientos de miles de simpatizantes, al adjudicarse las competencias del Ejecutivo ante la “usurpación” que, considera, hizo Maduro de la Presidencia.

El líder chavista se impuso con holgura en los comicios de mayo pasado, a los que no se presentó el grueso de la oposición por considerarlos fraudulentos.

Por ello, el antichavismo afirma que “usurpa” la Presidencia, al estimar que su segundo mandato de seis años es “ilegítimo” y, por tanto, el Poder Ejecutivo recae en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la interpretación que hacen de los artículos 233, 333 y 350 de la Carta Magna.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.