16 nov. 2025

Guaidó anuncia reanudación de diálogo con “dictadura” de Maduro en Barbados

El jefe del Parlamento de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino del país por más de 50 países, anunció este domingo su participación en una reunión que se llevará a cabo en Barbados para la reanudación de diálogo político con el Gobierno de Nicolás Maduro al que considera una “dictadura”.

Juan Guaidó.jpg

Guaidó no precisó si él mismo asistirá a la reunión con el chavismo.

Foto: EFE.

“Se asistirá a una reunión con representantes del régimen usurpador en Barbados, para establecer una negociación de salida a la dictadura”, dijo el líder opositor Juan Guaidó en un comunicado que él mismo difundió a través de Twitter.

El escrito recuerda que estos acercamientos políticos se deben a la mediación del Gobierno del Reino de Noruega “para poner fin a la tragedia” en Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo y que atraviesa una severa crisis económica en la que la mayoría de sus ciudadanos vive en la miseria.

Aunque Guaidó no precisó si él mismo asistirá a la reunión con el chavismo ni cuándo será, reiteró que usarán estas conversaciones para intentar avanzar en sus objetivos: cesar la usurpación presidencial que considera hace Maduro, instaurar un gobierno de transición y celebrar elecciones “libres” con observación internacional.

Embed

“Los venezolanos, nuestros aliados y las democracias del mundo reconocemos la necesidad de celebrar un proceso electoral verdaderamente libre y transparente que nos permita superar la crisis y construir un futuro productivo, seguro y con calidad de vida”, prosigue la nota.

El jefe parlamentario dijo también que recibirá en Caracas al representante especial de la Unión Europea para Venezuela, Enrique Iglesias, quien se espera que llegue mañana al país caribeño como parte de las iniciativas extranjeras para buscar una salida pacífica a la crisis venezolana.

Nota relacionada: Guaidó pide mantener presión sobre el Gobierno de Maduro

Más temprano Guaidó anunció que promoverá el Tratado de Río -un mecanismo de asistencia militar extranjera- para intentar sacar del poder a Maduro.

Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde el pasado enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional porque el chavista obtuvo la reelección en unos comicios en los que se les prohibió participar a los principales líderes opositores.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.