10 nov. 2025

Guahory: Problema se solucionará en 15 días, según Cárdenas

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, señaló tras reunirse con familias campesinas de la colonia Guahory, departamento de Caaguazú, que el complejo conflicto con respecto a la ocupación de las tierras en la zona llegará a una solución en “al menos 15 días”.

GUAHORY.jpg

Piden investigar violentos incidentes en desalojo en Guahory. Foto: Facebook.

Justo Cárdenas sostuvo ante los medios de prensa que fue el propio presidente de la República quien decidió recuperar las tierras en Guahory que pertenecen al Estado. De unas 2.500 hectáreas existentes, 250 pertenecen al Gobierno, aseguró el político.

Varios dirigentes de la Federación Nacional Campesina se acercaron hasta Cárdenas este miércoles con el fin de entregarle un listado de familias a ser beneficiadas con tierras en Guahory. Tal documento contiene datos de unas 27 familias a ser reubicadas.

En ese sentido, el alto funcionario de Estado comentó que, tras recibir el listado en cuestión, ahora pasarán a realizar trabajos técnicos para verificar si estas familias pueden ser o no beneficiadas con la reforma agraria.

“Tenemos que analizar ahora si son beneficiarios de la reforma y pueden acceder a esta medida. Estamos actuando rápido debido a que la situación requiere urgencia y queremos concluir los trabajos en esta zona lo antes posible para que las familias vivan tranquilas”, sentenció, según informó el periodista de ÚH César Larré.

Explicó que son 41 lotes los habitables para las personas y además son agrológicamente viables. Suman 250 hectáreas en el lugar que pertenecen al Gobierno, dijo.


SUBDIVIDIR TIERRAS. Cárdenas refirió que ahora plantean la posibilidad de subdividir las tierras para que el beneficio llegue a más familias, es decir, la idea es otorgar 5 hectáreas a cada familia, con esto serán 50 las que serán beneficiadas.

“El plan B para las restantes de Yhú: un lugar de primer nivel de tierras mecanizadas. Damos opciones de solución, esto no es solo un problema político sino jurídico muy importante, no podemos construir justicia social en base a atropellar la propiedad privada”, sentenció.

“En 15 días solucionaríamos definitivamente el conflicto en ese lugar. El problema está en vías de solución, estamos obligados a sintetizar todo esto”, remarcó el funcionario.

Más contenido de esta sección
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.