25 may. 2025

Guahory: Civiles armados atacan a campesinos

Civiles ingresaron en la mañana de este lunes a la comunidad de los campesinos de Guahory. Los mismos estaban armados y a bordo de dos tractores destruyeron aproximadamente 11 viviendas.

viviendas de campesinos destruidas

Aproximadamente 11 viviendas quedaron destruidas. Foto: Gentileza.

En frente de una escuela de la localidad se encuentra una caseta, en la propiedad de Jair Weber Weber, un productor brasileño, en donde presumiblemente se encuentran los civiles, todos con armas de grueso calibre, explicó en comunicación con ULTIMAHORA.COM Gabriel Quintana, un voluntario que ayuda a los campesinos de la zona.

Embed


Los mismos son acusados de ingresar y destruir las viviendas de los campesinos. Un agricultor denunció ante la Comisaría que el sábado el personal de seguridad de la empresa Rooster Security, que se encuentran en la propiedad de Weber realizaban disparos intimidatorios.

Por su parte, el jefe de seguridad de la citada empresa denunció horas después que desconocidos a bordo de una camioneta comenzaron a efectuar varios disparos al aire, para luego darse a la fuga. Deslindando así responsabilidad sobre las quejas de los labriegos.

Ambas denuncias fueron elevadas hasta el Ministerio Público, informó el corresponsal de ÚH Robert Figueredo.

Es constante el amedrentamiento por parte de civiles armados en la zona de Guahory, Departamento de Caaguazú. La colonia ubicada en el distrito de Tembiaporã es escenario de constantes disputas por tierras entre campesinos y colonos descendientes de brasileños.

Más contenido de esta sección
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.