24 jul. 2025

Grupos criminales del Brasil elevan a rojo nivel de riesgo para la ciudadanía

En Presidente Franco desbarataron una gavilla del Comando Vermelho que tenía en su poder 84 kilos de explosivos, un auto bomba, fusiles AK-47 y municiones para asaltar la Agrupación, supuestamente.

explosivo encontradas pte franco.jpg

Evidencias. Armas, clavos miguelitos, cordón detonador, entre otros fueron incautados

Édgar Medina
PRESIDENTE FRANCO

Tres soldados supuestamente del Comando Vermelho, organización criminal del Brasil, perdieron la vida en un operativo policial sin precedentes en el país, por la incautación de un carro bomba, explosivos y armas de guerra. La Policía sostiene que se pretendía usar los explosivos en un operativo de rescate del líder Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, alias Marcelo Piloto, recluido en la Agrupación Especializada, en Asunción.

Según el ministro del Interior, Ernesto Villamayor, los criminales pretendían llevar hasta la capital del país el auto bomba con una grúa. No sería la primera vez que esta banda o la del Primer Comando Capital (PCC) se hace sentir en la capital; desde atentados hasta planes de rescates a líderes criminales se registran en Asujnción, y cada vez con mayor poderío.

Ayer, un grupo táctico de las Fuerzas de Operaciones de la Policía Especializada irrumpió en una vivienda ubicada sobre la avenida Monday y Miguel Medina Mauro, del Area 5, ciudad Presidente Franco, y se enfrentó a tiros con los marginales, quienes intentaron resistir, pero fueron abatidos.

En la vivienda encontraron dos vehículos, un automóvil Volkswagen Bora y una camioneta Ford Eco Sport. En el auto encontraron 80 kilos de explosivos en gel, que estaban acomodados con cordón detonador. En la camioneta estaba montado un posapié para fusil, que iba a ser utilizado para apoyo táctico en una eventual acción de los delincuentes, según la policía.

Los fallecidos son Luís Miguel Ronczkoski, Allison Antunez Da Rocha y Carlos Cardoso, que fueron identificados con la colaboración de la Policía brasileña.

El pasado 5 de octubre, agentes especiales de la Senad y los fiscales antidrogas Hugo Volpe y Lorena Ledesma allanaron dos viviendas en el barrio San Vicente, de Asunción, y detuvieron a varias personas. También incautaron armas de grueso calibre, explosivos, municiones, pasamontañas y un cuaderno con indicaciones de lo que iban a realizar. El plan era atacar la Agrupación y rescatar a Marcelo Piloto, según inteliencia de la policía.

Transcurrieron sólo 19 días para que integrantes de la banda delictiva tenga a la vista un nuevo plan, en esta ocasión incluía a un carro bomba.

La banda no llegó a llamar la atención de ningún vecino, ya que no hacía una semana que se instalaron en el lugar, según corroboró el propietario, el abogado Pablo Samudio.

Otros miembros de la gavilla fueron capturados en el Brasil con un lote de explosivos hace una semana y de allí habría surgido la información del grupo eliminado ayer por la Policía.

Opinión
“Estaban para vencer o morir”
“Lo importante es que se interceptaron explosivos que se podían utilizar para realizar atentados de gran magnitud contra alguna institución, unidad penitenciaría. La carga estaba lista para detonar.
Serían soldados que estaban para cumplir una misión.
Estaban para vencer o morir”, mencionó ayer el comisario principal César Silguero, jefe de Interpol, unidad que realizó el trabajo de inteligencia en coordinación con agentes de la Policía Federal del Brasil.

Mujer alquiló la vivienda y mencionó que tenía cédula
La vivienda fue alquilada por una joven brasileña que afirmó ser estudiante de Arquitectura y que fue presentada por un joven que vivió 6 meses en la casa, según el dueño, abogado Pablo Samudio. Este señaló que no tenía cédula, pero sí un registro de conducir con todos sus datos.“Era un muchacho que viajaba mucho y me dijo que iba a salir de la casa, pero que ya tenía otra que viviría en el alquiler”, explicó Samudio.