04 nov. 2025

Grupo Marianos hace una versión rock del himno de la Virgen de Caacupé

El grupo Marianos, liderado por el sacerdote José Torres Marín, lanzó una versión rock del himno de la Virgen de Caacupé, en el marco de la festividad de la virgen mariana.

Grupo Marianos

El grupo Marianos lanzó una versión rock del himno de la Virgen de Caacupé.

Foto: Gentileza.

El grupo Marianos es una banda de rock con lírica católica formada en 2012 en la ciudad de Asunción del Paraguay, actualmente integrada por el sacerdote José Torres Marín en guitarra (Paí Toto), Lucas Gonzales en batería, Daniel Méndez en bajo y Oscar Romero en voz y guitarra.

Lea más: Bandas cristianas difunden música de esperanza con ritmos actuales

En ese sentido, indicaron que a principios del 2024 surgió la idea de re-versionar el himno de la Virgen de Caacupé al estilo rock y que la pieza musical originalmente fue un intento para reemplazar al actual himno, lo que fue rechazado inmediatamente por la ciudadanía y el gobierno paraguayo.

Asimismo, explicaron que más adelante el Sacerdote Manuel Gamarra rescata la instrumentación y le cambia la letra a una dedicada a la Virgen de Caacupé.

Le puede interesar: Cantan “Ore Poriahu” en iglesia de Roma

“La versión “rockera” de Marianos mantiene la melodía, pero añade potencia y energía a esta música que lleva más de 50 años siendo cantada por todos los peregrinos y fieles católicos en Paraguay y en el Mundo”, aseguraron.

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.