07 nov. 2025

Grupo Lince cumple un año de operación

En el primer año de creación de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) de la Policía Nacional, las autoridades destacaron las intervenciones hechas. Entre críticas y valoraciones por parte de la ciudadanía, piden mayor apoyo y continuidad para esta fuerza de seguridad.

policias en moto 8.JPG

Agentes del Grupo Lince detuvieron a un hombre que contaba con orden de captura. | Policía Nacional.

El comandante de la Policía Nacional, Luis Rojas, participó de un agasajo por el primer año de la creación del equipo de élite: el Grupo Lince. Muy emocionado, manifestó que la Policía motorizada es un indicador de la gente buena que hay dentro de la institución.

Con lágrimas en los ojos, Rojas agradeció a los jóvenes por representar a la institución policial arriesgando su vida día a día. A su vez, valoró al presidente Horacio Cartes por no escatimar su apoyo al nuevo equipo, informó Telefuturo.

“Me emociona, ellos no miden el peligro que pasan en auxiliar a sus conciudadanos, para mí, no es menos. Ojalá que podamos sustentar el equipo y que no se contamine, que podamos dar una lucha sana y protección a nuestros conciudadanos”, sostuvo el alto jefe de la Policía Nacional.

Nota relacionada: Seguridad en las calles mejoró, según Cartes


Aseguró que gracias a los datos estadísticos que comenzaron a aflorar con el equipo de inteligencia de la Policía fue creado el grupo.

“Esperamos que dure de por vida en la institución policial y transforme todo lo demás”, agregó Rojas.

En total, 55 efectivos de la Policía Nacional fueron los primeros egresados del Primer Curso de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince), dictado por instructores de la Policía de Panamá. Actualmente se encuentran funcionando en el Departamento Central y en la ciudades de Encarnación y Ciudad del Este.

Si bien se conocen de las diferentes intervenciones con éxito de la Policía motorizada, también fueron objeto de varias denuncias en contra de los procedimientos que realizan.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.