02 may. 2025

Seguridad en las calles mejoró, según Cartes

El presidente de la República, Horacio Cartes, aseveró que la seguridad en las calles mejoró gracias al trabajo de la Policía Nacional. El presidente estuvo presente en la entrega de diplomas del tercer curso de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince).

Horacio Cartes durante ceremonia.jpg

El presidente de la República, Horacio Cartes, durante el acto de entrega de diplomas. Foto: Gentileza

“Nadie recuerda, pero ya no escuchamos más asaltos a los transportadores de valores, no escuchamos más que hay asaltos a cajeros automáticos. A pesar de las críticas, algún día van a tener que encontrarse con las estadísticas”, subrayó.

El presidente destacó el egreso de los efectivos de la Policía Nacional de dicho curso, dictado por instructores de la Policía Nacional de la República de Panamá, informó Roberto Santander, periodista de Última Hora.

Indicó que, pese a las críticas, la inseguridad se ha reducido notablemente, gracias al trabajo que se ha ejecutado en todo este tiempo. “Esto que hoy se recibe es la continuación de lo que ya inició y lo que va a seguir; es un esfuerzo de los que estamos haciendo”, resaltó.

El acto se realizó este jueves, en horas de la mañana, frente al Palacio de López. En la ocasión se procedió a la entrega de 33 patrulleras para la Policía Nacional, 20 autos patrulleros y ocho camionetas para la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Luego de la ceremonia protocolar, los egresados brindaron una demostración de todas las maniobras aprendidas.

El curso tiene la finalidad de dar respuesta a la situación de inseguridad, enfocado para combatir especialmente a los delincuentes que realizan asaltos a bordo de motocicletas.

Más contenido de esta sección
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.