12 nov. 2025

Grupo de Lima pide a Rusia y Turquía favorecer transición en Venezuela

El Grupo de Lima, que se reunió de urgencia este viernes, reiteró a Rusia, Turquía y a todos aquellos que aún apoyan al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, que favorezcan al proceso de transición democrática en Venezuela.

grupo de Lima

Cancilleres del Grupo de Lima se reunieron este viernes en Perú para tratar la crisis en Venezuela.

Foto: EFE.

Los cancilleres del Grupo de Lima se reunieron de urgencia este viernes en la capital de Perú para analizar la crisis que se reavivó en Venezuela tras los levantamientos de los últimos días.

En una declaración emitida tras una reunión de los representantes, solicitaron a los países que siguen apoyando el gobierno de Nicolás Maduro que revean su postura y se pongan del lado de la transición pacífica y democrática en el país caribeño.

Lea más: Trump y Putin hablaron sobre Venezuela

La reunión culminó tras cinco horas de debate. El canciller peruano, Néstor Popolizio, leyó una declaración de 15 puntos, en la que los 12 países que integran el grupo también anunciaron que decidieron “hacer las gestiones necesarias para que Cuba participe en la búsqueda de la solución a la crisis en Venezuela”.

Las naciones reafirmaron su pleno respaldo a las acciones emprendidas por el pueblo venezolano, bajo el liderazgo del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y lo alentaron “a perseverar en la lucha” para recuperar la democracia en su país.

Lea también: Crisis de Venezuela se siente en su embajada en Washington

Más temprano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se comunicó vía telefónica con el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, a quien también solicitó que colabore con la transición democrática en el país sudamericano.

Sobre lo que conversaron, informó que Putin negó tener intenciones de una intervención militar en la zona.

Nota relacionada: Maduro pide a militares desarmar a los traidores y golpistas

El jefe de Estado americano había expresado días atrás que Estados Unidos no tolerará la intervención de tropas de otro continente en la región, por lo que no se descartaba que también aliste a su ejército para intervenir en territorio venezolano.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.