teniendo en cuenta el estado de contaminación del lago Ypacaraí. El contrato de concesión, firmado hace un año, contemplaba el usufructo del inmueble por 30 años a cambio de una inversión de USD 21 millones.
El presidente del IPS, Hugo Royg, comentó que no se concretó la inversión y que por el momento no existe otra propuesta, por lo tanto, el predio permanecerá en el estado actual, es decir, abandonado.
El inversor interesado había desarrollado un proyecto de un hotel resort con base en actividades
acciones que realice el Gobierno para recuperar el lago.
Al igual que el otrora hotel casino de la capital del verano, otros 624 inmuebles del ente previsional están ociosos actualmente, informó ayer Royg. Enfatizó que se están buscando alternativas y que aunque estos demandan costos de mantenimiento, no representan pérdidas propiamente dichas,
considerando que van revaluándose.
El IPS cuenta actualmente con más de 2.000 propiedades, individualizadas en 1.130 cuentas catastrales. Unas 20 están ocupadas por el IPS propiamente, unas 421 están alquiladas y unas 68 están ocupadas.
Todos los bienes raíces están valuados en 250 millones de dólares y la renta por alquileres genera USD 1,7 millones anuales, precisó Royg. Entre los destacados se encuentran el complejo Manzana T, los hoteles casino Guaraní y Acaray, el edificio Hamilton, etcétera.
En cuanto a las inversiones en el sistema financiero, estas representan poco más de 1.000 millones de dólares.