21 nov. 2025

“Gritos del Monday” llega a los cines este viernes

La película paraguaya “Gritos del Monday”, que postergó su estreno por problemas de edición, finalmente llegará a los cines del país este viernes.

gritos del monday

Una escena de la película Gritos del Monday, dirigida por Héctor Rodríguez. | Foto: Gentileza.

La película de Héctor Rodríguez debía estrenarse en el mes de marzo. Sin embargo, por problemas con la entrega de materiales y la edición, se pospuso hasta el 1 de abril, fecha en la que finalmente los cines de Asunción tendrán en su cartelera a la primera película de terror de Paraguay.

El filme sigue a un grupo de estudiantes de Ingeniería Ambiental que realizan un trabajo en la Reserva Ecológica de Saltos del Monday, para lo cual deciden acampar en el lugar, donde son sorprendidos en medio de la noche por un evento que tendrá consecuencias nefastas en los días siguientes.

En una entrevista con Última Hora, Rodríguez admitió que no tenían culminada la película al fijar la fecha de estreno, porque necesitaban convertirla a DCP, formato solicitado para proyectarla.

Dijo que, a raíz de los constantes cortes de energía eléctrica, no pudieron ajustar los últimos detalles del filme, aunque contaban con UPS (alimentadores de energía). “Fue una irresponsabilidad de la producción”, reconoció.

Por su parte, el productor de la película, David Miranda, indicó que el público encontrará una cinta con mucho suspenso, en un paisaje local y con ingredientes típicos del país. Entre las actuaciones, se cuenta con una breve aparición de Jorge Díaz de Bedoya (Luna de Cigarras) en el papel de un exorcista.

La historia transcurre en Presidente Franco, Encarnación, Asunción y las Misiones Jesuíticas de San Cosme y San Damián y Jesús y Trinidad. El proyecto nació en 2013 y se produjo a lo largo del 2014. Tuvo una inversión total de USD 750.000 y contó con el apoyo de los Fondos de Cultura de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), así como también de otras entidades públicas y privadas.

Más contenido de esta sección
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.