Los técnicos estadounidenses fueron recibidos ayer por el presidente del Senacsa, José Carlos Martín, y por los directores generales de la institución, para dialogar sobre un convenio de apoyo para el fortalecimiento del sector avícola.
El equipo técnico está conformado por Melody Maxwell, Cézar Orozco, Frederic Soltero y Néstor Montiel. Durante la reunión se hizo una presentación sobre los preparativos, el simulacro y las acciones implementadas para el control de la emergencia sanitaria por influenza aviar, declarada en mayo de este año y la situación actual.
Luego, los técnicos visitantes recorrieron las instalaciones del Laboratorio Central del Senacsa. La agenda, que se desarrollará hasta el 15 de setiembre, incluye también visitas a industrias y granjas avícolas del Departamento Central, así como a la Unidad Zonal y a la sede de Fundassa, en el Departamento de Boquerón, Chaco Paraguayo.
Vacunación. En otro orden, el Senacsa difundió la Resolución 1338, que establece el periodo de vacunación a todas las hembras jóvenes de ganado vacuno, de todos los establecimientos del país, a partir del 2024 y, exclusivamente, con la vacuna de la Capa RB51.