24 ene. 2025

Gripe aviar: Técnicos de EEUU visitan el país

25063710

Reunión. José Carlos Martín dialogó con técnicos visitantes.

gentileza

Especialistas del Departamento de Agricultura del gobierno de Estados Unidos se encuentran de visita técnica en el país, con la finalidad de llevar un control sobre la lucha contra la influenza aviar, ante la declaración local de emergencia sanitaria por este mal.

Los técnicos estadounidenses fueron recibidos ayer por el presidente del Senacsa, José Carlos Martín, y por los directores generales de la institución, para dialogar sobre un convenio de apoyo para el fortalecimiento del sector avícola.

El equipo técnico está conformado por Melody Maxwell, Cézar Orozco, Frederic Soltero y Néstor Montiel. Durante la reunión se hizo una presentación sobre los preparativos, el simulacro y las acciones implementadas para el control de la emergencia sanitaria por influenza aviar, declarada en mayo de este año y la situación actual.

Luego, los técnicos visitantes recorrieron las instalaciones del Laboratorio Central del Senacsa. La agenda, que se desarrollará hasta el 15 de setiembre, incluye también visitas a industrias y granjas avícolas del Departamento Central, así como a la Unidad Zonal y a la sede de Fundassa, en el Departamento de Boquerón, Chaco Paraguayo.

Vacunación. En otro orden, el Senacsa difundió la Resolución 1338, que establece el periodo de vacunación a todas las hembras jóvenes de ganado vacuno, de todos los establecimientos del país, a partir del 2024 y, exclusivamente, con la vacuna de la Capa RB51.

Más contenido de esta sección
La normativa sancionada el miércoles fue presentada por el Ejecutivo y el Congreso la aprobó prácticamente sin modificaciones. Se busca atraer mayor inversión privada en las obras públicas.
Como la mayor parte de las instituciones del Estado, Petropar contempla para el 2025 millonarias asignaciones extraordinarias para sus funcionarios. La cifra casi duplica a la de salarios.
La titular del MOPC solicitó a los parlamentarios que presenten una propuesta de ley para excluir del pago a los pobladores de las zonas donde se paga peaje, y dijo que facilitará documentaciones.
Tras la asunción de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, se registran fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles.
Un informe sobre la ocupación hotelera y el movimiento turístico logrado el año pasado resalta el gran salto que dio este sector en el país y la inyección de USD 766 millones a la economía paraguaya.
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.