10 ago. 2025

Gripe aviar: Aseguran que es seguro el consumo de productos avícolas

El director epidemiológico del Senacsa, Carlos Ramírez, afirmó que, a pesar de la detección de dos focos de gripe aviar en el Chaco, es seguro el consumo de productos avícolas. El funcionario explicó que el virus se inactiva durante la cocción de los alimentos.

Pollo fresco por congelado_42285374.jpg

A pesar de la detección de la gripe aviar en el país, señalan que es seguro el consumo pollos y sus derivados.

Carlos Ramírez, director epidemiológo del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), mencionó que la presencia de gripe aviar en el país no representa un riesgo de contagios en humanos.

“Obviamente, una vez que se ha detectado un caso clínico en el momento de la atención, se han aislado estas aves y se han prohibido totalmente el contacto con las personas, con los dueños, específicamente’’, dijo al programa La Lupa de Telefuturo.

Asimismo, dijo que es seguro consumir productos avícolas, ya que este virus es altamente sensible a las temperaturas.

“Con una exposición a unos 50°C, el virus queda inactivado. Es decir, al momento de hervir o realizar la cocción, el virus desaparece”, sostuvo.

Lea más: Senacsa confirma casos de gripe aviar en Paraguay

El Senacsa asegura que a pesar de la detección de estos dos focos, Paraguay no pierde su estatus de país libre de la influenza aviar.

La institución estatal confirmó este sábado dos focos de gripe aviar detectados en Mariscal Estigarribia y Colonia Neuland, en el Departamento de Boquerón, zona del Chaco.

Los focos se sitúan en las rutas migratorias del Atlántico Occidental, por lo que es probable que la gripe aviar haya ingresado al país de esta manera.

Desde hace meses se hablaba del inminente ingreso de la influenza aviar al país, debido a la presencia de la misma en países vecinos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.