03 oct. 2025

Gripe aviar: Aseguran que es seguro el consumo de productos avícolas

El director epidemiológico del Senacsa, Carlos Ramírez, afirmó que, a pesar de la detección de dos focos de gripe aviar en el Chaco, es seguro el consumo de productos avícolas. El funcionario explicó que el virus se inactiva durante la cocción de los alimentos.

Pollo fresco por congelado_42285374.jpg

A pesar de la detección de la gripe aviar en el país, señalan que es seguro el consumo pollos y sus derivados.

Carlos Ramírez, director epidemiológo del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), mencionó que la presencia de gripe aviar en el país no representa un riesgo de contagios en humanos.

“Obviamente, una vez que se ha detectado un caso clínico en el momento de la atención, se han aislado estas aves y se han prohibido totalmente el contacto con las personas, con los dueños, específicamente’’, dijo al programa La Lupa de Telefuturo.

Asimismo, dijo que es seguro consumir productos avícolas, ya que este virus es altamente sensible a las temperaturas.

“Con una exposición a unos 50°C, el virus queda inactivado. Es decir, al momento de hervir o realizar la cocción, el virus desaparece”, sostuvo.

Lea más: Senacsa confirma casos de gripe aviar en Paraguay

El Senacsa asegura que a pesar de la detección de estos dos focos, Paraguay no pierde su estatus de país libre de la influenza aviar.

La institución estatal confirmó este sábado dos focos de gripe aviar detectados en Mariscal Estigarribia y Colonia Neuland, en el Departamento de Boquerón, zona del Chaco.

Los focos se sitúan en las rutas migratorias del Atlántico Occidental, por lo que es probable que la gripe aviar haya ingresado al país de esta manera.

Desde hace meses se hablaba del inminente ingreso de la influenza aviar al país, debido a la presencia de la misma en países vecinos.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.