24 sept. 2025

Greta Thunberg llama a nueva protesta global por el clima

La activista medioambiental sueca Greta Thunberg y otros miembros del movimiento Fridays for Future lanzaron una nueva llamada a la protesta global contra la crisis climática para el viernes de la próxima semana, que se desarrollará tanto en el ámbito virtual como en las calles de todo el mundo.

Greta T cumbre del clima.jpg

La joven activista Greta Thunberg espera que la Cumbre del Clima “deje algo concreto”.

Foto: EFE

“Tenemos que tratar la crisis como lo que es: una crisis. Se trata de una emergencia global que adopta distintas formas”, afirmó Greta Thunberg en una conferencia de prensa virtual, compartida con representantes de su movimiento en todo el mundo.

La activista sueca afirmó que la crisis climática se ceba “en quienes menos tienen”. La obligación de quienes, como ella, pertenecen “al mundo de los más privilegiados” es movilizarse para hacer llegar esas otras voces, dijo.

Tras meses de pausa, en medio de las restricciones derivadas de la pandemia del coronavirus, Fridays for Future se propone retomar así, la próxima semana, las protestas en las calles de todo el mundo.

Lea más: La BBC prepara una serie sobre la trayectoria de Greta Thunberg

Su propósito es que lleguen a mantenerse el próximo 25 unos 2.500 actos, en distintos formatos, como punto de partida de una nueva campaña de movilizaciones y huelgas contra la crisis climática.

El movimiento quiere reanudar las movilizaciones masivas del año, en que llegaron a participar millones de jóvenes en distintos puntos del planeta, para exigir a los gobiernos de cada país programas ambiciosos para frenar el calentamiento de la tierra.

“Luchamos por el presente, no por el futuro”, afirmó en la conferencia de prensa virtual la activista argentina Nicole Becker, representante de América Latina junto a la colombiana Laura Verónica Muñoz.

Thunberg tuvo una breve intervención en esa comparecencia, con el argumento de que, de todos los presentes, ella era “la persona menos interesante”.

Más contenido de esta sección
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.